Fronius, a través de su tecnología de plasma activo, Acerios, hace que un proceso esencial en la producción de los componentes, como es la limpieza de las superficies industriales, sea especialmente sostenible y rentable.
Durante la fase de utilización, el neumático “todo sostenible” es aquel que es más seguro, más económico y más duradero, por lo que el compromiso de Michelin pasa por diseñar neumáticos que ofrezcan un rendimiento superior desde el primer hasta el último kilómetro de su vida útil.
eMobility Expo World Congress se convertirá, del 21 al 23 de marzo en Valencia, en un foro mundial de movilidad sostenible que analizará, con más de 340 líderes internacionales, cómo el PERTE VEC permitirá que el sector avance hacia la neutralidad climática.
Bridgestone ha recibido la certificación de la Science Based Targets (SBTi) por sus objetivos de reducción de emisiones de CO2 para 2030.
Los neumáticos al final de su vida útil han sido contemplados históricamente como un residuo molesto y sin valor. Sin embargo, son una rica fuente de recursos materiales y energéticos. El último de sus usos: los juegos infantiles.
Petronas ha encuestado a más de 7.000 consumidores europeos sobre su conocimiento acerca de la sostenibilidad en la industria automovilística. Los españoles están dispuestos a pagar entre un 11% y un 20% más por productos más sostenibles.
Las inversiones en tecnologías de bajas emisiones de carbono a nivel mundial se han equiparado a las de los combustibles fósiles, alcanzando en 2022 los 1,1 billones de dólares.
Ficosa ha anunciado que está trabajando con la empresa REBI para conectar su fábrica de Soria a una nueva red de calor de origen renovable. Esta conexión generará importantes beneficios medioambientales para la empresa.
Zaphiro incorpora a su gama un papel de enmascarar de 300 metros fabricado con el certificado PEFC que asegura que el producto ha sido elaborado de manera respetuosa con el medio ambiente. La compañía, además, cambia su eslogan.
Bridgestone EMIA ha conseguido una calificación EcoVadis Platino en su evaluación anual de sostenibilidad, por segundo año consecutivo. El estatus Platino coloca a Bridgestone EMIA en el 1 % de las mejores puntuaciones de entre más de 100 000 compañías.
En esta semana culminará con una final que se celebrará en el centro de pruebas de neumáticos de invierno White Hell de Nokian Tyres en Ivalo, Laponia finlandesa. El ganador tendrá la oportunidad de colaborar con los expertos en I+D de la compañía.
El taller RIC Madrid, de Las Rozas (Madrid), ha integrado medidas para mejorar su sostenibilidad, logrando las certificaciones TQ Oro de Cesvimap y 5 estrellas de Centro Zaragoza. Y lo ha logrado, gracias, entre otras, a dos soluciones de Nexa Autocolor
Un nuevo informe explica que el 91% de los encuestados no cree que se alcancen los 225.000 vehículos eléctricos vendidos en 2023, tal y como prevé el Gobierno. El 78% los profesionales tampoco creen que se alcancen los 5 millones de vehículos eléctricos para 2030.
La compañía se ha centrado en hacer de la menor emisión de CO2, con una mayor porductivdad empleando tecnología UV-A, la eficiencia en procesos de secado sin altas temperaturas así como el ahorro de energía sus principales ventajas.
Bridgestone presentará sus novedades sostenibles en el Consumer Electronics Show (CES) 2023 de Las Vegas, del 5 al 8 de enero. La presencia de la compañía en el CES 2023 se centrará en el caucho natural renovable Smart Corner y la conserjería digital.
En su estrategia sobre sostenibilidad, Basf está implementando un conglomerado de acciones predispuestas a alcanzar la reducción de las emisiones de CO2 y consumo energético, así como de optimizar la eficiencia en los procesos.
El I Foro de Movilidad Sostenible impulsado por ALD Automotive, bajo el título de “El impacto social de la nueva movilidad”, puso encima de la mesa el debate sobre cómo conjugar los pilares medioambiental, laboral, tecnológico y social de la sostenibilidad en la movilidad.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concede a Cabify un préstamo de 40 millones de euros para descarbonizar su flota en España, aumentando la disponibilidad de nuevos vehículos eléctricos, así como de la infraestructura de carga necesaria.
Yokohama Rubber ha sido reconocida por su estrategia de sostenibilidad corporativa por parte de la organización ambiental mundial sin fines de lucro CDP, que ha incluido a la firma en su prestigiosa Lista A por abordar el cambio climático.
BorgWarner ha declarado su compromiso de reducir sus emisiones absolutas de alcance 3 en al menos un 25% para 2031. Este objetivo, y el de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 el 85% para 2030, se han presentado formalmente para su validación.