Por segunda vez consecutiva Michelin ha sido reconocida por ADAC como líder en la reducción de emisiones de partículas causadas por el desgaste de los neumáticos.
ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club), la asociación automovilística alemana reconocida por la rigurosidad de sus pruebas, publicó el pasado mes de mayo un nuevo estudio sobre 160 modelos de neumáticos de todas las marcas.
Según el citado estudio, los neumáticos MICHELIN emiten un 26% menos de partículas que la media de sus competidores Premium, confirmando así el resultado anterior publicado en 2021, en el que esta cifra alcanzaba el 28%. El competidor más cercano a Michelin emite un 20% más de partículas por kilómetro recorrido y por tonelada transportada.
"Este resultado ilustra el compromiso en innovación de Michelin para ofrecer neumáticos que mantengan un alto nivel de prestaciones a largo de toda su vida útil, combinando una excelente duración, un bajo nivel de emisiones de partículas y un consumo mínimo de materias primas. Un enfoque que da como resultado, de forma natural, neumáticos con bajas emisiones de partículas. El estudio también demuestra que esta característica puede asociarse a un nivel de seguridad muy elevado", explican desde la marca.
Solo en Europa, el transporte por carretera genera cada año alrededor de 500.000 toneladas de partículas de desgaste de neumáticos y carreteras.
Aprobada en julio de 2024, la norma Euro 7 permitirá medir las emisiones globales de partículas de desgaste de todos los neumáticos vendidos en el mercado europeo. Los neumáticos que no cumplan los requisitos de esta norma no podrán comercializarse. El objetivo es claro: reducir significativamente la cantidad de partículas de neumáticos emitidas en Europa.
Desde hace más de 20 años Michelin innova para reducir el fenómeno de la abrasión, que se produce por el contacto entre el neumático y la carretera.
Este compromiso ha permitido desarrollar innovaciones que han reducido en un 5% las emisiones por desgaste de sus neumáticos entre 2015 y 2020.
Estos avances representan el equivalente a 100.000 toneladas de partículas que no se han emitido durante este periodo, con el objetivo de mejorar aún más esta cifra en los próximos años.
Para lograrlo, Michelin realiza importantes inversiones en investigación y desarrollo (786 millones de euros en 2024) con el fin de comprender mejor el fenómeno de la abrasión. El Grupo se basa en su dominio de los materiales y en una estrategia de diseño orientada históricamente a la optimización del uso de las materias primas. Por ejemplo:
A finales de 2023, Michelin anunció la creación de un laboratorio conjunto con el CNRS y la Universidad Clermont Auvergne: el BioDLab. Su misión es estudiar y comprender mejor la biodegradación de las partículas de desgaste y desarrollar herramientas que permitan ofrecer soluciones concretas para que sean bioasimilables por el medio ambiente.
A través de estas iniciativas, Michelin pretende aumentar aún más su conocimiento del fenómeno del desgaste de los neumáticos y su proceso de degradación. Los objetivos son múltiples: reducir las emisiones, aportar respuestas científicas y desarrollar soluciones técnicas concretas. Un enfoque que exige rigor y una inversión constante.
Q8 lanza VIRA, su nuevo concepto de tienda en estaciones de servicio, para impulsar una movilidad más sostenible y cercana.
Trelleborg Tires ha aumentado su gama premium de soluciones agrícolas al lanzar el TM800 PowerFlex, un neumático de alta eficiencia diseñado para maximizar el rendimiento tanto en el campo como por carretera.
Imprefil distribuye para España la gama completa de productos del fabricante europeo y referente internacional G&M Radiator. Esta colaboración estratégica, cimentada en más de 25 años de colaboración mutua, permite ofrecer al mercado español componentes de alta ingeniería con disponibilidad inmediata y entrega directa desde fábrica, optimizando los tiempos de servicio y la respuesta al taller.
Cetraa se ha reunido con el subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, para actualizar posiciones tras los recientes nombramientos en ambas entidades y reforzar las vías de colaboración institucional.
Por segunda vez consecutiva Michelin ha sido reconocida por ADAC como líder en la reducción de emisiones de partículas causadas por el desgaste de los neumáticos.