Con la nueva normativa, los vehículos que no cuenten con etiqueta ECO o “0” emisiones no podrán acceder ni circular por ciertos perímetros acotados. El 74% de los encuestados en España considera que la suscripción será un modelo competitivo frente a la venta tradicional en 2030.
El informe Kantar BrandZ 2023 Most Valuable Spanish Brands incorpora a Cabify, Mapfre, Mutua Madrileña y Catalana Occidente en el top 30 de marcas españolas más valiosas. La consultora, además, desvela las tendencias del mercado y las claves para tener éxito como marca.
Confortauto presentará en un evento a su nueva embajadora por una movilidad más sostenible y segura: Mercedes Martín. Durante la cita, se mostrará la nueva campaña de publicidad de la marca, protagonizada por la ambientalista y meteoróloga, y además se presentará el 'Informe hacia la sostenibilidad del taller'.
Ganvam y Fagenauto se han reunido en Bruselas con la eurodiputada y ponente de la 'Data Act', Pilar del Castill. Hablamos con Jaime Barea, director corporativo de Ganvam, sobre el fin de aquel encuentro.
En 2022 se vendieron 1.885.553 turismos y todoterrenos de ocasión, registrando un decrecimiento del 5,6%, tal y como informan Faconauto y Ganvam. En otros términos, el año pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados.
Juice Technology ha identificado las tendencias que van a condicionar la industria de la e-movilidad a nivel mundial durante este 2023 en un estudio desarrollado por el experto en prospectiva Lars Thomsen, miembro del comité de dirección de la empresa.
En el cuarto trimestre de 2022 el número de vehículos asegurados en España se ha situado en 32.906.794 unidades, un 0,95% más que en el mismo periodo de 2021, tal y como se explica en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Enterprise Holdings ha sido la empresa de rent-a-car más valorada dentro de la categoría “Renting y Rent-a-car” del estudio “Los más valiosos de la movilidad”, realizado por la plataforma Somos Movilidad, entre más de 600 profesionales del sector
Las matriculaciones de la industria de la moto han crecido el 4,6% en 2022, alcanzando una velocidad de crucero por encima de las 200.000 unidade, niveles previos a la pandemia. Asimismo, ha destacado el crecimiento de la cuota de mercado, de forma que motos y vehículos ligeros ya suponen el 17,3% del total de las matriculaciones en España.
Un nuevo informe explica que el 91% de los encuestados no cree que se alcancen los 225.000 vehículos eléctricos vendidos en 2023, tal y como prevé el Gobierno. El 78% los profesionales tampoco creen que se alcancen los 5 millones de vehículos eléctricos para 2030.
Global Mobility Call, en su segunda edición, integrará al Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC, con el fin de realizar sinergias impulsando y cohesionando conjuntamente a los distintos sectores vinculados a la movilidad.
Según Sumauto, a la hora de comprar un nuevo vehículo, los conductores se ven condicionados por el miedo a las restricciones de movilidad que plantean las Zonas de Bajas Emisiones que entrarán en vigor el año próximo, motivando ya el 5% de las compras.
Las ventas de turismos y todoterrenos han aumentado el 10,3%, hasta llegar a las 73.221 unidades en noviembre, y con este son ya cuatro meses de crecimiento del mercado. En referencia a 2021, representan una caída del 4,4%, con 739.469 nuevas matriculaciones.
Durante 2021 las inspecciones técnicas de vehículos aumentaron un 10% respecto al ejercicio anterior, con un total de 21.829.740. En estos números se incluyen las ITV que se deberían haber realizado en 2020, el 13,2% de la cifra citada.
La inflación en España se estabiliza, ya en septiembre cayó siete décimas frente agosto. No obstante, este dato contrasta con la de los precios de los automóviles nuevos y de segunda mano que crecen un 1% y un 2% respectivamente en septiembre frente a agosto.
Las ventas de empresas y rent a car, principales protagonistas del incremento mensual