Los datos de la patronal de las aseguradoras, Unespa, reflejan que en 2023 tuvieron que destinar 847 millones de euros a indemnizaciones provocadas por fenómenos meteorológicos, de los 993.000 siniestros que tuvieron lugar.
Según los resultados, la transparencia en el precio es el aspecto más valorado por los usuarios. En concreto, el 29,4% de los encuestados afirma que solo confiaría en un seguro online si el precio anunciado es exactamente el que se paga, sin costes ocultos ni sorpresas.
Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.
UNESPA, Asociación Empresarial del Seguro, presentó recientemente, a finales del mes de junio, la Memoria Social del Seguro 2024, un informe que detalla todo lo que los seguros hicieron el pasado año y cómo su existencia contribuye a hacer la sociedad española más resiliente.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Centro Zaragoza ha abierto la tercera convocatoria del curso de Especialista en Peritación de Seguros de Automóviles, una formación que se desarrollará del 21 de octubre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en modalidad 100% online.
A partir de ahora, los usuarios pueden contratar sus seguros de coche directamente a través de la web oficial helloprima.es de forma rápida, intuitiva y sin necesidad de recurrir a plataformas externas, sin compromiso de negociaciones telefónicas.
Los nuevos hábitos de movilidad, la digitalización de procesos y el cambio en las expectativas del consumidor han redefinido las bases de una industria tradicionalmente marcada por la rigidez y la burocracia. Partiendo de esta situación y coincidiendo con el Día Mundial del Seguro, que se celebra el 14 de mayo, Prima Seguros desgrana los principales hitos que han transformado el seguro de coche en los últimos 10 años.
Los cuatro centros de reparación portugueses de Fidelidade Car Service han obtenido la certificación “Taller Sostenible CZ”, tal y como acreditan las placas entregadas por el director de Ingeniería de Centro Zaragoza, Jesús Carcas, al equipo de calidad del grupo, encabezado por João Santos y Manuela Mouta.
Carsharing, renting flexible o menor uso de vehículos en propiedad han evolucionado los hábitos de conducción, y en respuesta, el sector asegurador ha iniciado su propia transformación para ofrecer soluciones más flexibles y digitales, adaptándose a las necesidades de los conductores del presente y del futuro.
Además, sus Centros de Servicio están completamente operativos desde el primer día, garantizando reparaciones rápidas y eficientes. El compromiso de EBRO con la satisfacción del cliente se refleja en cada aspecto de su servicio posventa, que ofrece una cobertura integral combinando innovación, calidad y fiabilidad.
Los seguros de coche destacan como uno de los sectores donde el precio tiene un peso decisivo, el 44,4% de los conductores afirma cambiar de aseguradora motivado por tarifas más bajas, según una encuesta realizada por Prima Seguros junto con Nielsen.