Web Analytics
RIC Madrid, primer taller con certificaciones Move2green Cesvimap y Taller sostenible CZ de Centro Zaragoza
Suscríbete
Nexa Autocolor, presente entre las soluciones implantadas por el negocio

RIC Madrid, primer taller con certificaciones Move2green Cesvimap y Taller sostenible CZ de Centro Zaragoza

Imagen1
Las soluciones de Nexa Autocolor han ayudado a RIC Madrid a ser más eficiente y rentable, siendo más sostenible. Fuente: Nexa Autocolor.
|

El taller RIC Madrid, situado en Las Rozas (Madrid), ha impulsado una serie de medidas para mejorar su sostenibilidad, logrando las certificaciones TQ Oro de Cesvimap y 5 estrellas de Centro Zaragoza. Y lo ha logrado gracias, entre otras, a dos soluciones de Nexa Autocolor: MoonWalkTM y el barniz P190-8002 Express Plus.

Dionisio Cerdán, gerente fundador de Reparaciones Integrales de Carrocería (RIC) Madrid, destaca que su consumo energético “se había disparado en los últimos tiempos lo que, unido al imparable ascenso de los precios de gas y electricidad que empezamos a vivir ya a finales de 2021, nos obligó a poner en marcha distintas medidas que, por un lado, nos ayudaran a reducir los costes que suponían para el negocio los consumos de luz y gas, y, por otro, nos permitieran diferenciarnos de nuestra competencia. Todo ello, conectado con nuestra decidida apuesta por reducir la huella de carbono de nuestro taller, para contribuir a que las generaciones venideras puedan disfrutar, al menos, de los mismos recursos naturales de los que disfrutamos hoy”.

El taller se ha convertido en el primer centro en obtener la certificación Move2green Cesvimap que certifica la implantación de buenas prácticas desarrolladas con criterios de sostenibilidad, disminuyendo el efecto de su actividad sobre el medio ambiente, y el primero de España en recibir la certificación Taller sostenible CZ, de Centro Zaragoza. Para alcanzar esta certificación, Centro Zaragoza ha verificado las distintas áreas del taller que representan mayor influencia en el desarrollo de una actividad de reparación sostenible, que han girado en torno a cuatro principios básicos: reducción, reparación, reutilización y reciclaje.

Nexa Autocolor y sostenibilidad

Para conseguir un taller más sostenible, entre las distintas medidas que ha puesto en marcha RIC Madrid, dos de ellas tienen como protagonistas dos soluciones de Nexa Autocolor. Cerdán explica que “gracias a la instalación de MoonWallk hemos logrado, en menos de un año, un ahorro del 14% en el consumo de básicos de pintura, lo que contribuye, además, a reducir nuestra huella de carbono. Asimismo, la incorporación del barniz 8002 a nuestros procesos de repintado ha reducido nuestros costes energéticos de forma considerable, ya que el consumo de electricidad, y sobre todo de gas, en cabina para el secado, se ha desplomado. Ahora, después de 15-20 minutos a la temperatura ambiente de la cabina (25ºC, para la aplicación el color) el barniz está, sin emplear calor, asombrosamente endurecido, como una piedra, y listo para ser manipulado para montaje, para pulir… sin miedo a dejar marcas. Es alucinante. La tecnología de este barniz es realmente sorprendente”.

Las soluciones de Nexa Autocolor han ayudado a RIC Madrid a ser más eficiente y rentable, siendo más sostenible. No en vano, el barniz P190-8002 Express Plus, además de los ahorros energéticos al eliminar la necesidad de recurrir a equipos de secado, permite obtener mejores resultados con solo una mano de aplicación. Esto, a su vez, permite acelerar muchos de sus procesos (montaje, pulido…), mejorar su flujo de trabajo y, por tanto, evitar cuellos de botella. Todo ello sin perder calidad. De igual forma, con MoonWalk, además, se reducen los pasos por cabina por fallos en la igualación del color o por corrección de defectos en el repintado por errores en las mezclas, lo que sigue sumando ahorros energéticos y reducción de la huella de carbono del taller.

A estas medidas, hay que añadir la instalación de cabinas de pinturas de eficiencia energética que, según declara Cerdán, les ayudan a “reducir en torno al 43% el consumo frente a una convencional, y de paneles solares (casi un centenar) y que nos permite, en los meses de primavera y verano, alcanzar hasta el 70-75% de autoconsumo eléctrico. La media anual de energía procedente de nuestra instalación fotovoltaica se situaría en torno al 40%. Pero, es más. Durante los fines de semana, en los que nosotros no trabajamos, los paneles siguen produciendo electricidad. Un excedente de energía por el que, al estar conectada nuestra instalación a la red eléctrica, se nos compensa en nuestra factura, reduciendo aún más su importe”.

Unas medidas en favor de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente a las que se unen la instalación de un punto público de recarga para eléctricos, así como la incorporación a la flota de vehículos de cortesía de RIC Madrid de un coche 100% eléctrico y dos híbridos.

   Casi 7.000 alumnos pasaron por las aulas de Cesvimap en 2022
   CertifiedFirst reúne a su Comité de Dirección en Centro Zaragoza
   Nexa Autocolor lanza el barniz P190-8002
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto