Web Analytics
​Michelin aconseja sustituir los neumáticos al alcanzar la profundidad legal de 1,6 mm y no antes
Suscríbete
Asegura que anticipar el cambio de neumáticos supone mayor producción de residuos, de materiales y de consumo de energía

​Michelin aconseja sustituir los neumáticos al alcanzar la profundidad legal de 1,6 mm y no antes

Michelin sostenibilidad 2
Llegar a la profundidad aconsejada del dibujo, según Michelin, evita la sustitución prematura de casi 128 millones de neumáticos al año, impacta en el ahorro de los automovilistas en millones de euros cada año y evita casi 6,6 millones de toneladas d
|

En Europa y, por supuesto en España, los neumáticos de nuestros automóviles deben sustituirse por unos nuevos cuando la profundidad del dibujo llega a 1,6 mm, si bien algunos fabricantes y talleres especializados, cuando se trata de vehículos eléctricos, aconsejan que se haga al llegar a los 2 mm, dado el mayor par y peso de estos vehículos.

En este sentido, lo primero que habría que aclarar que no es lo mismo un neumático de segunda o tercera marca que uno premium o de alta calidad de un fabricante de prestigio. Claro está que el rumor corre más rápido que la pólvora y cuando se trata de nuestra seguridad, le hacemos más caso que a lo que el fabricante nos recomienda, sin mirar siquiera si nuestro vehículo calza una cubierta de “división de honor”.

La seguridad vial, desde luego, es fundamental, pero también lo es la sostenibilidad del planeta, y sustituir un neumático, ya sea para un vehículo de combustión o eléctrico, antes de que se necesite generará muchos más residuos que habrá que tratar, además de un mayor gasto económico.

Algunos fabricantes, como es el caso de Michelin, están profundamente concienciados con la correcta utilización del neumático y lograr el reto “todo sostenible”, lo cual afecta directamente al ciclo de vida de la cubierta y, especialmente, durante la fase de uso, que representa más del 90% del impacto ambiental.

Del primer al último km

Durante la fase de utilización, el neumático “todo sostenible” es aquel que es más seguro, más económico y más duradero, por lo que el compromiso del fabricante francés pasa por diseñar neumáticos que ofrezcan un rendimiento superior desde el primer hasta el último kilómetro de su vida útil; es decir, hasta que el cambio sea obligatorio por alcanzarse la profundidad mínima exigida de 1,6 mm.

Al respecto, comenta la marca, que “Prestaciones hechas para durar” también refleja su responsabilidad con respecto a la protección del medio ambiente y el poder adquisitivo de los consumidores.

Por tanto, el uso constante de los neumáticos hasta su límite de desgaste legal de 1,6 mm en Europa, además de ser una medida de seguridad, garantiza una menor producción de residuos, un menor uso de materiales y un menor consumo de energía.

En cifras, Michelin estima que llegar a la profundidad aconsejada del dibujo evita la sustitución prematura de casi 128 millones de neumáticos al año, impacta en el ahorro de los automovilistas en millones de euros cada año y evita casi 6,6 millones de toneladas de emisiones de CO2. Los números cantan.

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas