Según informa AEMA-ITV, un total de 19.970 vehículos destinados al transporte de mercancías con una carga máxima autorizada inferior a los 3.500 kg realizaron su inspección técnica de vehículos en estaciones de ITV de la Comunidad de Madrid. El 77,6 % aprobó a la primera, mientras que el 22,4% fue rechazado.
La ITV es una responsabilidad social que atañe a cualquier vehículo y a su conductor; por ello, no cabe lugar para peligros vistos en las estaciones de inspección, en este caso a camiones y comerciales, como puede ser una silla de terraza de asiento de copiloto, según MasterRuta a partir de datos e información facilitada por AECA-ITV.
Según ha hecho público AECA-ITV en un nuevo “Desayuno AECA-ITV”, el 21,5% de los vehículos que acudió a las estaciones de ITV durante el 2023 presentó un nivel de emisiones contaminantes que excedían los límites marcados por la normativa aplicable, una cifra que ha aumentado en el último año.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger el medio ambiente, AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) han firmado un Convenio Marco de Colaboración.
Según datos de la DGT, durante el año 2023 el 35% de los fallecidos en siniestros viales se produjeron en horas con poca luz. No obstante, de acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo, el 23% de los vehículos que acudieron a las estaciones de ITV presentaban fallos en el sistema de alumbrado y señalización.
Según indican los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, durante los meses de julio y agosto de 2024 se ha registrado un aumento en el número de vehículos que se inspeccionaron, alcanzando la cifra de 462.775; 38.436 más que el año anterior.
Tras la publicación este miércoles en el BOE del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos que entra en vigor el 1 de octubre, AECA-ITV explica las principales características de las comprobaciones periódicas que se realizan a este tipo de vehículos.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, las estaciones de ITV madrileñas han inspeccionado un total de 1.161.278 vehículos durante el primer semestre del año. De ellos, 958.413, es decir, el 82,5% ha superado la ITV de manera favorable durante la primera inspección; una cifra que aumenta hasta el 94% en las segundas inspecciones.
Según un estudio de la Universidad Carlos III, la ITV salva vidas, y así lo evidencian nuevas fotografías que ha hecho públicas AECA-ITV. Estas imágenes han sido tomadas por inspectores de los más de 400 centros de ITV que hay en el país y muestran el estado en el que se encuentran algunos de los vehículos que circulan por nuestras vías públicas.
Según datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 84,4% de las motocicletas y ciclomotores que pasaron la inspección técnica durante el primer cuatrimestre de este año en alguna de las más de 70 estaciones de ITV de Madrid la aprobaron a la primera.
Se trata de la inspección técnica en carretera, una comprobación no anunciada e inesperada a la que pueden ser sometidos en la vía todos los vehículos y que se realiza por la autoridad competente en materia de tráfico o bien, bajo su supervisión, en unidades móviles de ITV.
En el cuatrimestre del año, según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 731.595 vehículos se han sometido a la ITV en la Comunidad de Madrid y el 82,2% la ha superado.
AECA-ITV vuelve a destacar que la inspección técnica juega un papel fundamental en la seguridad vial y la protección del medio ambiente, por lo que pide al nuevo gobierno europeo implementar medidas para asegurar el correcto estado de los vehículos en beneficio de la seguridad vial y del medioambiente.
Eduard Fernández, director ejecutivo del Comité Internacional de ITV (CITA), reflexiona en un artículo de opinión sobre las principales características del servicio de inspección técnica de vehículos en España y por qué es un ejemplo a seguir para el resto de Europa.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aprobado el Escrito Directriz MOV 2024-03 que actualiza el Anexo II de la Instrucción MOV 2023/20 sobre las Recomendaciones para el establecimiento de moratorias, exenciones y autorizaciones en el acceso de vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y otras UVAR.
AEMA-ITV ha participado en la Comisión de Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), celebrada el pasado viernes 17 de mayo. En ella, la entidad ha presentado una serie de recomendaciones a miembros de 21 ayuntamientos.
La Asociación Española de Neumáticos Reciclados ha desvelado el programa de la V Jornada Práctica para ITV que se llevará a cabo el 23 mayo en la E.T.S. de Ingeniería Industrial de la UPM a las 11:00 horas.
Algunas modificaciones realizadas en los vehículos, ya sean estéticas o para añadir funcionalidades, requieren que el vehículo pase la ITV de nuevo una vez implementadas. Así se verifica que dichas reformas siguen haciendo apto al vehículo para circular y se garantiza que los cambios no repercuten en la seguridad del mismo.
Según informa AECA-ITV, en España el grado de incumplimiento de los ciudadanos a la inspección técnica de vehículos se sitúa en más del 30% en 2024, lo que representa un peligro para la seguridad vial y el medio ambiente
AECA-ITV ha esclarecido la información que en los últimos días han publicado varios medios de comunicación sobre la presunta decisión de la DGT de modificar la periodicidad con la que determinados tipos de vehículos deben pasar la ITV.