Según datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 84,4% de las motocicletas y ciclomotores que pasaron la inspección técnica durante el primer cuatrimestre de este año en alguna de las más de 70 estaciones de ITV de Madrid la aprobaron a la primera.
Se trata de la inspección técnica en carretera, una comprobación no anunciada e inesperada a la que pueden ser sometidos en la vía todos los vehículos y que se realiza por la autoridad competente en materia de tráfico o bien, bajo su supervisión, en unidades móviles de ITV.
En el cuatrimestre del año, según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 731.595 vehículos se han sometido a la ITV en la Comunidad de Madrid y el 82,2% la ha superado.
AECA-ITV vuelve a destacar que la inspección técnica juega un papel fundamental en la seguridad vial y la protección del medio ambiente, por lo que pide al nuevo gobierno europeo implementar medidas para asegurar el correcto estado de los vehículos en beneficio de la seguridad vial y del medioambiente.
Eduard Fernández, director ejecutivo del Comité Internacional de ITV (CITA), reflexiona en un artículo de opinión sobre las principales características del servicio de inspección técnica de vehículos en España y por qué es un ejemplo a seguir para el resto de Europa.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aprobado el Escrito Directriz MOV 2024-03 que actualiza el Anexo II de la Instrucción MOV 2023/20 sobre las Recomendaciones para el establecimiento de moratorias, exenciones y autorizaciones en el acceso de vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y otras UVAR.
AEMA-ITV ha participado en la Comisión de Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), celebrada el pasado viernes 17 de mayo. En ella, la entidad ha presentado una serie de recomendaciones a miembros de 21 ayuntamientos.
La Asociación Española de Neumáticos Reciclados ha desvelado el programa de la V Jornada Práctica para ITV que se llevará a cabo el 23 mayo en la E.T.S. de Ingeniería Industrial de la UPM a las 11:00 horas.
Algunas modificaciones realizadas en los vehículos, ya sean estéticas o para añadir funcionalidades, requieren que el vehículo pase la ITV de nuevo una vez implementadas. Así se verifica que dichas reformas siguen haciendo apto al vehículo para circular y se garantiza que los cambios no repercuten en la seguridad del mismo.
Según informa AECA-ITV, en España el grado de incumplimiento de los ciudadanos a la inspección técnica de vehículos se sitúa en más del 30% en 2024, lo que representa un peligro para la seguridad vial y el medio ambiente
AECA-ITV ha esclarecido la información que en los últimos días han publicado varios medios de comunicación sobre la presunta decisión de la DGT de modificar la periodicidad con la que determinados tipos de vehículos deben pasar la ITV.
A nivel europeo, estas comprobaciones periódicas están reguladas por la directiva 2014/45/UE, incluyendo las motocicletas. Sin embargo, en algún país, éstas no tienen la obligación de pasar la ITV. Desde AECA-ITV explican cómo es la ITV a este tipo de vehículos en Europa y por qué estas comprobaciones periódicas son clave para la seguridad de las vías públicas.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, AECA-ITV confirma el compromiso del sector ITV con la igualdad de género, ensalzando la estación de ITV de Montijo (Badajoz) en la que sus 8 trabajadoras son mujeres, algo que cada vez empieza a ser más habitual en un sector en el que, hasta ahora, la mujer tenía una aportación pequeña.
De acuerdo con el último estudio publicado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre la ‘Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente’, los vehículos a partir de los 11 años se ven implicados en siniestros viales en un mayor porcentaje.
Los turismos han sido, durante el último año, el tipo de vehículo con mayor índice de mortalidad. De hecho, según las cifras de la DGT, de las 1.145 personas que fallecieron en siniestros viales en nuestro país durante el 2023, 555 viajaban en turismos, lo que representa el 48% del total.
Según AEMA-ITV, las estaciones de ITV madrileñas han inspeccionado un total de 2.385.079 vehículos en 2023, de los que 1.961.091, es decir, el 82,2%, ha superado la ITV de manera favorable durante la primera inspección; una cifra que aumenta hasta el 99,3% en las segundas inspecciones.
Según datos del Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Tráfico, un total de 307.630 turismos madrileños, cuyas matrículas están comprendidas entre las letras LDR y LMC, deberán pasar por primera vez la ITV durante este 2024 para comprobar su correcto funcionamiento.
Aema-ITV ha recordado una vez más la importancia de tener la ITV en vigor para salvar vidas, poniendo énfasis en esta ocasión en camiones y furgonetas, vehículos involucrados en el 16% de los siniestros viales con víctimas, según datos de la DGT.
Al igual que los vehículos convencionales, los coches eléctricos e híbridos también deben pasar la ITV de manera obligatoria. Por ello, TÜV SÜD resuelve las dudas más frecuentes que suelen surgir en torno a la inspección técnica de este tipo de vehículos.
AEMA-ITV resalta la calidad del servicio de las ITV madrileñas, gracias a su extensa red de centros, que cuenta con más de 70 estaciones. Además, la entidad destaca su agilidad y sencillez a la hora de conseguir cita previa y el trato profesional.