Web Analytics
El 22,4% de las furgonetas inspeccionadas en centros de ITV de Madrid son rechazadas
Suscríbete
Son los vehículos con mayor tasa de suspensos

El 22,4% de las furgonetas inspeccionadas en centros de ITV de Madrid son rechazadas

Delivery worker loading boxes into van 2024 06 03 20 06 18 utc
El alumbrado y la señalización es el principal defecto que han presentado estos vehículos. El 13% de los inspeccionados fueron rechazados en este capítulo.
|

Según informa AEMA-ITV, un total de 19.970 vehículos destinados al transporte de mercancías con una carga máxima autorizada inferior a los 3.500 kg realizaron su inspección técnica de vehículos en estaciones de ITV de la Comunidad de Madrid en el mes de septiembre. De ellos, el 77,6 % aprobó a la primera, mientras que el 22,4% fue rechazado; lo que convierte a las furgonetas en el tipo de vehículo con el mayor índice de rechazo en las ITV madrileñas en ese periodo.

El alumbrado y la señalización es el principal defecto que han presentado estos vehículos. El 13% de los inspeccionados fueron rechazados en este capítulo. Asimismo, el informe muestra que, en septiembre, las emisiones contaminantes fueron la segunda causa de rechazo de estos vehículos en la ITV. Concretamente, el 12,3% de las furgonetas inspeccionadas presentó defectos graves en este apartado.

Mientras que, en tercer lugar, están los fallos en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, que representan el 6,8% del total de los defectos detectados en la primera inspección.

La seguridad de las furgonetas, clave para la última milla

Se trata de un tipo de vehículo cuya seguridad es fundamental para la entrega de paquetes última milla, el proceso que involucra el transporte del producto desde un centro de distribución o almacén hasta el destinatario, es decir, el último tramo de la entrega del paquete.

En este eslabón de la cadena de suministros, las furgonetas desempeñan un papel esencial ya que, entre otras razones, pueden acceder a áreas urbanas con más facilidad que vehículos de mayor tamaño y permiten transportar múltiples paquetes a diferentes destinos en un único viaje. Una actividad que cobra una mayor importancia en estos últimos meses del año con las campañas del Back Friday, Cyber Monday y Navidad.

Por ello, el presidente de AEMA-ITV, Jorge Soriano, recuerda que “además de ser una obligación legal, la ITV en vigor en las furgonetas que realizan la entrega de paquetes última milla es también una medida indispensable para garantizar la seguridad vial en las ciudades y contribuir a mejorar la calidad del aire”.

Desde AEMA-ITV se recuerda que la ITV es el instrumento que tiene la Administración Pública para garantizar que el vehículo se encuentra en condiciones óptimas para circular, es decir, permite la detección de defectos en los vehículos que, en muchas ocasiones, no son identificables a simple vista y, en el caso de los destinados al transporte de mercancías, promueve la eficiencia y sostenibilidad en el sector de la logística así como la seguridad vial laboral.

   AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid firman un acuerdo para mejorar la seguridad vial
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto