Según datos de la DGT, durante el año 2023 el 35% de los fallecidos en siniestros viales se produjeron en horas con poca luz, entre las 20 horas de la noche y las 7 de la mañana; lo que evidencia la relación que existe entre las condiciones de visibilidad en carretera y la seguridad vial. Pese a ello, de acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo, el 23% de los vehículos que acudieron a las estaciones de ITV presentaban fallos en el sistema de alumbrado y señalización.
“El de alumbrado y señalización es uno de los sistemas de seguridad activa del vehículo, ya que mejora las condiciones de visibilidad cuando la luz es escasa o durante la noche, de ahí la importancia de su comprobación durante la inspección técnica de vehículos. Un sistema de alumbrado y señalización en correcto estado permite a los conductores ver y ser vistos por los demás usuarios de la vía; sirviendo también para establecer una comunicación con el resto de vehículos, para conocer e informar sobre las maniobras que se van a realizar”, ha explicado Guillermo Magaz, director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
Se trata de un sistema que cobra una mayor importancia en los próximos meses, tras el cambio al horario de invierno que se producirá este fin de semana y la reducción de horas con luz solar, ya que aumentará la probabilidad de conducir en condiciones de baja visibilidad y, además, coincide con la llegada de la época del año en la que se producen fenómenos climatológicos como neblina, lluvia, granizo o nieve.
Desde AECA-ITV explican que las estaciones de ITV, como parte de su labor para garantizar la seguridad de los conductores y usuarios de las vías públicas, realizan diversas pruebas en las que se inspecciona que el vehículo sigue manteniendo los estándares mínimos de seguridad requeridos. Entre ellos está el correcto funcionamiento del sistema de alumbrado y la señalización.
Para llevar a cabo la prueba de alumbrado se utiliza el regloscopio, un aparato utilizado para comprobar y corregir el ajuste de los faros del vehículo. Se inspecciona que las luces de cruce se encuentran a la altura reglamentaria.
El regloscopio se coloca en la parte delantera del vehículo, con las luces de cruce encendidas y con el espejo ajustado para que el rayo de luz sea captado por el dispositivo. Tras esto, a través de la pantalla incorporada en el aparato, se puede ver la orientación en la que se encuentra el haz de luz.
Posteriormente, se comprueba el correcto funcionamiento de las luces de carretera, los intermitentes, las luces de emergencia y las antiniebla. Así como si el vehículo cuenta con las luces de circulación diurna, marcha atrás y de frenado.
“Se trata de comprobaciones que apenas suponen unos pocos minutos, pero que pueden salvarnos la vida. De hecho, un reciente estudio realizado por Fesvial y Lumileds asegura que en los próximos 10 años al menos 6.000 personas podrían morir en las calles y carreteras españolas debido a siniestros relacionados con el alumbrado y la señalización. Reducir esa cifra es tan fácil como asegurarnos de que nuestro vehículo circula con la ITV al día”, ha concluido Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.