Web Analytics
AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid firman un acuerdo para mejorar la seguridad vial
Suscríbete
Mejorando la vigilancia y control sobre la obligatoriedad de pasar la ITV

AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid firman un acuerdo para mejorar la seguridad vial

PHOTO 2024 10 23 12 08 18 (2)
Rubricado por Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, y Judith Piquet, presidenta de la FMM, este acuerdo permitirá a ambas organizaciones trabajar de manera conjunta para mejorar la vigilancia y control sobre la obligatoriedad de pasar la ITV.
|

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger el medio ambiente, AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) han firmado un Convenio Marco de Colaboración.

Rubricado por Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, y Judith Piquet, presidenta de la FMM, este acuerdo permitirá a ambas organizaciones trabajar de manera conjunta para mejorar la vigilancia y control sobre la obligatoriedad de pasar la ITV, especialmente en un contexto de aumento de los siniestros viales y la creciente preocupación por las emisiones contaminantes. Mediante la adhesión de los municipios madrileños al convenio, se promoverá una movilidad más segura y sostenible en toda la Comunidad de Madrid.

Durante la firma del convenio Jorge Soriano destacó que “este convenio no solo representa un avance significativo en la regulación de la ITV, sino que también subraya nuestro compromiso con la seguridad de los ciudadanos y la protección del medio ambiente. A través de esta colaboración, buscamos crear conciencia sobre la importancia de mantener los vehículos en condiciones óptimas y fomentar una cultura de responsabilidad en la movilidad”.

Mayor concienciación ciudadana

El convenio se centra en varios aspectos clave. Uno de los más importantes es trabajar en la reducción del incumplimiento sobre la obligación de pasar la ITV. El objetivo es que los vehículos que circulan por las vías públicas mantengan las condiciones técnicas necesarias para una movilidad segura, minimizando los riesgos de siniestros viales provocados por fallos mecánicos o técnicos, como el mal estado de los neumáticos, defectos en la iluminación o excesivas emisiones contaminantes.

Otra de las finalidades del acuerdo es contribuir a la concienciación ciudadana sobre la importancia de tener la ITV al día. Para ello, ambas entidades colaborarán en la creación y difusión de campañas de sensibilización que se dirijan a la población, haciendo uso de distintos canales, como redes sociales y medios de comunicación.

En virtud del convenio, AEMA-ITV se compromete a colaborar estrechamente con los ayuntamientos que se adhieran al mismo, proporcionando estudios e información estadística detallada que ayude a focalizar las acciones de control y vigilancia. Esto incluye, entre otros datos, el porcentaje de vehículos que no supera la ITV en la fecha correspondiente, las principales causas de rechazo y el estado del parque móvil en relación con factores clave como las emisiones de gases contaminantes, los sistemas de alumbrado y el estado de los neumáticos. Esta información será crucial para que los cuerpos de policía municipales puedan actuar con mayor precisión en sus labores de supervisión y control del tráfico y en la reducción de los niveles de siniestros viales por causas mecánicas.

Los ayuntamientos que se adhieran llevarán a cabo campañas específicas para verificar el cumplimiento de las inspecciones técnicas, coordinando operativos de tráfico que refuercen las campañas de seguridad vial.

Impacto en la seguridad vial y medioambiental

A través del convenio de colaboración entre AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid se busca mejorar la seguridad vial y la protección medioambiental en la Comunidad de Madrid. De esta manera, se ayuda a reducir el número de siniestros viales causados por fallos mecánicos, así como a disminuir las emisiones contaminantes que contribuyen al cambio climático y la degradación de la calidad del aire, garantizando una movilidad más segura y sostenible. Con la adhesión de los municipios y la implementación de campañas de sensibilización y vigilancia, se espera un impacto positivo en estos ámbitos.

   AEMA-ITV subraya la obligación que tienen los quads de pasar la ITV
   Aumentan las inspecciones técnicas de vehículos en Madrid durante el verano de 2024
El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias