Web Analytics
AECA-ITV solicita al nuevo gobierno europeo medidas para reducir el incumplimiento en las inspecciones técnicas
Suscríbete

AECA-ITV solicita al nuevo gobierno europeo medidas para reducir el incumplimiento en las inspecciones técnicas

261
Según AECA-ITV, la ITV necesita un acceso no discriminatorio, libre e independiente a los datos originales del vehículo, incluido software actualizado e identificación de software de vehículos.
|

AECA-ITV vuelve a destacar que la inspección técnica juega un papel fundamental en la seguridad vial y la protección del medio ambiente, por lo que pide al nuevo gobierno europeo implementar medidas para asegurar el correcto estado de los vehículos en beneficio de la seguridad vial y del medioambiente.

Específicamente, el sector de la ITV español solicita al nuevo parlamento europeo enfocar sus esfuerzos en dos líneas de actuación relacionadas con la movilidad: establecer la adecuada comprobación de los nuevos sistemas de seguridad y emisiones a incorporar en los vehículos y reducir la elevada ratio de incumplimiento en la ITV que se está registrando en la actualidad en España.

El incumplimiento en la ITV en España está en el 34%

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Industria y Turismo y de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado en España, no lo hicieron; una cifra que ha aumentado el 27,5% desde el 2017, cuando la ratio de incumplimiento en la ITV se ubicaba en el 26,6%. Se trata de unos datos que representan un riesgo para todos los usuarios de las vías públicas, pues significa que un volumen significativo de vehículos que circulan por las carreteras españolas podrían hacerlo sin cumplir con los estándares mínimos de seguridad y de protección medioambiental al no tener su ITV en vigor.

Por ello, desde la asociación insisten en que hay que actuar para exigir a los Estados Miembro que se aseguren que los vehículos cumplen, al menos, con las medidas de seguridad vial y medioambiental exigidas, como parte de las medidas para lograr el objetivo de “0” víctimas en 2050; una meta de la que cada año nos alejamos más. Así lo demuestran los datos de fallecidos en siniestros viales de los últimos años y la tendencia de estos primeros 5 meses del 2024, cuando se han registrado el 4% más de víctimas mortales que en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con datos de la DGT.

Reclaman mayor flexibilidad legislativa

Por otro lado, el avance tecnológico en los vehículos sigue evolucionando y se incorporan nuevos sistemas de seguridad, así como nuevas tecnologías de combustibles; lo que hace necesario una nueva Directiva Europea que modifique la actual Directiva 2014/45/UE y que en ella se establezcan herramientas legislativas más flexibles que permitan la incorporación de estos nuevos sistemas y tecnologías en el proceso de la inspección técnica de vehículos.

Para desarrollar los procedimientos de inspección y evaluación de los vehículos modernos que ya incorporen estos nuevos sistemas y tecnología, la ITV necesita un acceso no discriminatorio, libre e independiente a los datos originales del vehículo, incluido software actualizado e identificación de software de vehículos. Por tanto, debe ponerse a disposición de los centros de ITV y, por ende, a la Administración, de la información técnica necesaria para llevar a cabo las ITV de manera accesible, sin restricciones, sin coste y carente de discriminación.

Para ello, es necesaria la creación de una plataforma electrónica, europea o estatal, de información sobre vehículos, con datos para la ITV definidos y estandarizados.

Los VMP deben también ser sometidos a controles periódicos

Además, el sector de la ITV español ratifica la necesidad de incorporación de la ITV a los nuevos modelos de movilidad y vehículos que surgen, como los vehículos de movilidad personal (VMP) y, más concretamente, los patinetes eléctricos.

AECA-ITV pide al nuevo gobierno europeo que busque soluciones para que estos nuevos vehículos puedan ser compatibles con otros medios de transporte público y no establecer su prohibición de acceso a los mismos. Para ello, insiste en que debe legislarse sobre normas de utilización y comprobación de su estado técnico durante toda su vida útil, ya que son vehículos fácilmente manipulables, con un elevado riesgo de siniestro.

   AECA-ITV informa de que la ITV se puede pasar hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento
   Neumáticos, amortiguadores y frenos, segunda causa de rechazo en las ITV españolas
Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas