Web Analytics
El 84,4% de las motocicletas y ciclomotores han aprobado la ITV a la primera
Suscríbete
En el primer cuatrimestre del año

El 84,4% de las motocicletas y ciclomotores han aprobado la ITV a la primera

Fotografía
La siniestralidad de este tipo de vehículos, a nivel nacional, se ha reducido el 88%, pasando de 308 fallecidos en 2006 a 36 en 2022.
|

La ITV en motos en España pasó a ser obligatoria a mediados de la década de 1980 y en 2006 en el caso de los ciclomotores. El objetivo de realizar la inspección, como en la actualidad, era reducir las altas cifras de siniestralidad con este tipo de vehículos, ya que la ITV en vigor permite asegurar que las motocicletas y los ciclomotores se encuentran en condiciones óptimas para su circulación. Por lo tanto, la ITV salva vidas. Desde el año 2006, fecha en la que se implementó la obligatoriedad de pasar la ITV en ciclomotores, la siniestralidad de este tipo de vehículos, a nivel nacional, se ha reducido el 88%, pasando de 308 fallecidos en 2006 a 36 en 2022.

Según datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 84,4% de las motocicletas y ciclomotores que pasaron la inspección técnica durante el primer cuatrimestre de este año en alguna de las más de 70 estaciones de ITV de Madrid la aprobaron a la primera

Estos datos evidencian que “la amplia mayoría de motocicletas y ciclomotores que se presentan a inspección la superan favorablemente, lo que es una garantía de que cumplen con los estándares de seguridad para circular”, ha señalado el presidente de AEMA-ITV, Jorge Soriano. De igual forma, “es crucial seguir concienciando a la ciudadanía del valor que tiene pasar la ITV tanto para nuestra vida como para la de todas las personas con las que nos cruzamos en las vías públicas, porque en todos aquellos vehículos que no pasan la ITV a la primera, las reparaciones que tienen que hacer evitan accidentes y mejoran la seguridad vial de todos nosotros”.

Capítulos a revisar en la ITV para motos

Durante el proceso de ITV de las motocicletas y ciclomotores los capítulos que se revisan son: identificación, acondicionamiento exterior, carrocería y chasis, acondicionamiento interior, alumbrado y señalización, emisiones contaminantes, frenos, dirección, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, y motor y transmisión.

Pese a que la gran mayoría de motocicletas y ciclomotores han aprobado la ITV durante los cuatro primeros meses de este 2024, los principales defectos detectados en este tipo de vehículos son:

  • Alumbrado y señalización: El 10,7% de las motocicletas y ciclomotores presentaron defectos graves en este capítulo, a pesar de que se trata de un aspecto cuyo correcto funcionamiento el usuario puede comprobar de manera sencilla y es un elemento esencial puesto que permite “ver y ser visto” por el resto de usuarios que circulan por las vías.
  • Emisiones contaminantes: Se trata de un apartado que aglutina el 4,7% de los defectos graves detectados en la ITV en motocicletas y ciclomotores. En estos casos, no solo se comprueba la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, sino que, además, se revisa el ruido emitido; también contaminante.
  • Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión: El 2,7% de los defectos graves detectados en la ITV corresponde a este sistema. En este capítulo, los fallos también pueden ser fácilmente detectados por el conductor. Cabe destacar que, cuando los neumáticos se encuentran por debajo del umbral óptimo, la motocicleta o ciclomotor puede presentar un comportamiento más inestable, siendo más probable que se produzca un siniestro vial.

Periodicidad en la ITV

Uno de los elementos que diferencian a las motocicletas de los ciclomotores es la periodicidad con la que deben acudir a la ITV. En el caso de las motocicletas, tienen que pasar la inspección técnica a los cuatro años desde su matriculación y, a partir de ahí, cada dos años durante toda su vida útil. Por su parte, los ciclomotores deben acudir a una estación de ITV por primera vez a los tres años desde su matriculación y, después, cada dos.

   El 82,2% de los vehículos madrileños ha superado la ITV durante el primer cuatrimestre del año
   Los vehículos que incumplen la ITV en la Comunidad de Madrid superan el 35%
Avia camion electrico pila combustible ajusa 01

En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas