Web Analytics
El 82,2% de los vehículos madrileños ha superado la ITV durante el primer cuatrimestre del año
Suscríbete

El 82,2% de los vehículos madrileños ha superado la ITV durante el primer cuatrimestre del año

AEMA
|

En el cuatrimestre del año, según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 731.595 vehículos se han sometido a la ITV en la Comunidad de Madrid y el 82,2% la ha superado.

Del total de vehículos inspeccionados, al 8,9% se le detectaron defectos en el capítulo de emisiones contaminantes, siendo ésta la principal causa de rechazo en la ITV. Se trata de un dato que muestra la importancia de que los vehículos efectúen la inspección técnica en el debido momento, pues es una forma eficiente de identificar y sacar de circulación a aquellos vehículos que contaminan más de lo permitido.

Otras de las principales causas por las que no se supera la ITV en Madrid, son las siguientes:

  • Alumbrado y señalización: se ha registrado el 8,5% de vehículos con defectos graves en este capítulo, tan importante en lo que a seguridad vial se refiere, sobre todo, en condiciones de baja visibilidad.
  • Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión: supone el 6,3% de los defectos graves detectados, situándose así, como la tercera causa de rechazo. Estos elementos resultan fundamentales en la conducción, ya que son el contacto entre el vehículo y el asfalto, por lo que su buen estado es clave para mejorar la seguridad en las vías públicas.
  • Los capítulos relativos al acondicionamiento exterior, carrocería y chasis representan otro de los factores determinantes a la hora de superar o no la ITV, aunque su porcentaje es ligeramente menor (2,2%), al igual que los frenos (2,3%).

Los turismos, mejor porcentaje

Por tipología de vehículos, los turismos particulares constituyen el grupo con un menor porcentaje de rechazo, ya que el 83% ha superado satisfactoriamente la inspección técnica, seguidos de los autobuses (82,5%) y del resto de vehículos ligeros (80%). El mayor índice de suspenso en la ITV corresponde a los vehículos pesados (la aprueban el 78,3%) y ciclomotores (la aprueban el 75,3%).

Atendiendo al índice de rechazo por antigüedad, en concreto en los vehículos de más de 15 años, los datos revelan que el 23,8% de los autobuses no superó la ITV durante el primer cuatrimestre de este año, seguidos de los vehículos pesados cuyo índice de rechazo fue del 23,2%. Durante ese mismo periodo, los ciclomotores con más de 15 años alcanzaron un porcentaje del 22,6% de rechazo, los turismos particulares el 20,9% y el resto de vehículos ligeros el 20,4%.

“Tenemos que seguir trabajando para mejorar estos datos, sobre todo en este tipo de vehículos más antiguos ya que se ha demostrado que tener la ITV al día no es solo un seguro de vida en la carretera, sino que, además, contribuye a la protección del medioambiente. Tenemos que ser muy conscientes de su importancia y estar atentos a las indicaciones que se trasladan a conductores y a la sociedad en general, pues solo así podremos seguir salvando vidas”, ha afirmado Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.

AEMA-ITV recuerda a la población madrileña que la región cuenta con más de 70 estaciones de ITV, facilitando, de este modo, su acceso a los ciudadanos. Es importante señalar que, en las estaciones de ITV, se comprueba el estado del vehículo al completo, lo que supone una garantía de seguridad a la hora de circular por las vías públicas.

   Los vehículos que incumplen la ITV en la Comunidad de Madrid superan el 35%
   AEMA-ITV solicita a la FMM que todos los vehículos tengan acceso a las ITV de las ZBE
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto