Web Analytics
El 82,2% de los vehículos madrileños ha superado la ITV durante el primer cuatrimestre del año
Suscríbete

El 82,2% de los vehículos madrileños ha superado la ITV durante el primer cuatrimestre del año

AEMA
|

En el cuatrimestre del año, según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 731.595 vehículos se han sometido a la ITV en la Comunidad de Madrid y el 82,2% la ha superado.

Del total de vehículos inspeccionados, al 8,9% se le detectaron defectos en el capítulo de emisiones contaminantes, siendo ésta la principal causa de rechazo en la ITV. Se trata de un dato que muestra la importancia de que los vehículos efectúen la inspección técnica en el debido momento, pues es una forma eficiente de identificar y sacar de circulación a aquellos vehículos que contaminan más de lo permitido.

Otras de las principales causas por las que no se supera la ITV en Madrid, son las siguientes:

  • Alumbrado y señalización: se ha registrado el 8,5% de vehículos con defectos graves en este capítulo, tan importante en lo que a seguridad vial se refiere, sobre todo, en condiciones de baja visibilidad.
  • Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión: supone el 6,3% de los defectos graves detectados, situándose así, como la tercera causa de rechazo. Estos elementos resultan fundamentales en la conducción, ya que son el contacto entre el vehículo y el asfalto, por lo que su buen estado es clave para mejorar la seguridad en las vías públicas.
  • Los capítulos relativos al acondicionamiento exterior, carrocería y chasis representan otro de los factores determinantes a la hora de superar o no la ITV, aunque su porcentaje es ligeramente menor (2,2%), al igual que los frenos (2,3%).

Los turismos, mejor porcentaje

Por tipología de vehículos, los turismos particulares constituyen el grupo con un menor porcentaje de rechazo, ya que el 83% ha superado satisfactoriamente la inspección técnica, seguidos de los autobuses (82,5%) y del resto de vehículos ligeros (80%). El mayor índice de suspenso en la ITV corresponde a los vehículos pesados (la aprueban el 78,3%) y ciclomotores (la aprueban el 75,3%).

Atendiendo al índice de rechazo por antigüedad, en concreto en los vehículos de más de 15 años, los datos revelan que el 23,8% de los autobuses no superó la ITV durante el primer cuatrimestre de este año, seguidos de los vehículos pesados cuyo índice de rechazo fue del 23,2%. Durante ese mismo periodo, los ciclomotores con más de 15 años alcanzaron un porcentaje del 22,6% de rechazo, los turismos particulares el 20,9% y el resto de vehículos ligeros el 20,4%.

“Tenemos que seguir trabajando para mejorar estos datos, sobre todo en este tipo de vehículos más antiguos ya que se ha demostrado que tener la ITV al día no es solo un seguro de vida en la carretera, sino que, además, contribuye a la protección del medioambiente. Tenemos que ser muy conscientes de su importancia y estar atentos a las indicaciones que se trasladan a conductores y a la sociedad en general, pues solo así podremos seguir salvando vidas”, ha afirmado Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.

AEMA-ITV recuerda a la población madrileña que la región cuenta con más de 70 estaciones de ITV, facilitando, de este modo, su acceso a los ciudadanos. Es importante señalar que, en las estaciones de ITV, se comprueba el estado del vehículo al completo, lo que supone una garantía de seguridad a la hora de circular por las vías públicas.

   Los vehículos que incumplen la ITV en la Comunidad de Madrid superan el 35%
   AEMA-ITV solicita a la FMM que todos los vehículos tengan acceso a las ITV de las ZBE
Avia camion electrico pila combustible ajusa 01

En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas