Web Analytics
AEMA-ITV solicita a la FMM que todos los vehículos tengan acceso a las ITV de las ZBE
Suscríbete

AEMA-ITV solicita a la FMM que todos los vehículos tengan acceso a las ITV de las ZBE

Fotografía
Desde AEMA-ITV se considera fundamental recoger de forma expresa esta exención en las Ordenanzas municipales para que los vehículos puedan acceder sin ser multados. Fuente: AEMA-ITV.
|

AEMA-ITV ha participado en la Comisión de Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), celebrada el pasado viernes 17 de mayo. En ella, la entidad ha presentado una serie de recomendaciones a miembros de 21 ayuntamientos, que representan a los 179 consistorios de la Comunidad de Madrid en el seno de la FMM.

Entre las propuestas, destaca la petición de permitir el acceso y circulación de todo tipo de vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones, con independencia de su distintivo ambiental, cuando sea para realizar la inspección técnica del vehículo o para legalizar reformas en una estación de ITV que esté ubicada dentro del perímetro de una ZBE. Desde AEMA-ITV se considera fundamental recoger de forma expresa esta exención en las Ordenanzas municipales para que los vehículos puedan acceder sin ser multados.

En este sentido, la secretaria y responsable del Área Jurídica de AEMA-ITV, Alicia Rivas, ha manifestado que la Dirección General de Tráfico ha modificado recientemente la Instrucción MOV 2023/20, que “pretende facilitar la toma de decisiones a las autoridades municipales en el proceso de implantación de las ZBE” para incorporar de forma expresa la posibilidad de exención de restricción en el acceso y la circulación en ZBE para: “Vehículos que acudan a estaciones ITV que estén ubicadas dentro de ZBE para pasar la inspección técnica obligatoria (ITV) o para legalizar reformas”.

Refuerzo para el control de ITV en vigor

Controlar que los vehículos tengan la ITV al día, con el fin de reducir la siniestralidad vial y mejorar la calidad del aire, también ha sido una de las colaboraciones que AEMA-ITV ha solicitado a los ayuntamientos durante su intervención en la Comisión de Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la FMM.

Para ello, la Asociación ha hecho alusión a reforzar tanto la labor de concienciación a los ciudadanos como el control del estado de la ITV de los vehículos a través de los agentes de la policía municipal y Guardia Civil, el uso de las cámaras de control de tráfico de las ciudades y acceso a las ZBE y el registro de matrículas de las zonas de estacionamiento regulado.

Las cifras del estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente” demuestran la importancia de las inspecciones técnicas de vehículos. De él se extrae que, a nivel nacional, la ITV salva 723 vidas al año, evita 13.100 heridos de distinta consideración y, al menos, 15.641 siniestros viales. Además, si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 13.517 siniestros viales, más de 11.640 heridos y 353 muertes adicionales.

   AEMA-ITV y la Federación de Municipios de Madrid trazarán nuevas líneas de trabajo para mejorar la seguridad vial
Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas