Stellantis lanza una de sus mayores operaciones posventa, al activar una cobertura especial sobre 930.000 vehículos equipados con motores diésel 1.5 BlueHDi fabricados entre octubre de 2017 y enero de 2023. El motivo: una anomalía en la cadena del árbol de levas que puede causar graves daños mecánicos.
La cobertura incluye el 100% del coste de piezas y mano de obra durante 10 años o 240.000 km, siempre que el mantenimiento y las reparaciones hayan sido realizadas por cualquier profesional del automóvil siguiendo las recomendaciones oficiales. En caso de incidencia, el diagnóstico y la reparación deben realizarse en la red autorizada. Todos los detalles de la política de compensación están disponibles en la plataforma online o haciendo clic aquí.
Además, los clientes que ya hayan asumido gastos por esta incidencia podrán solicitar el reembolso a partir de mediados de julio, mediante la plataforma online habilitada por el grupo.
Para detectar los casos críticos, Stellantis ha desplegado en su red una herramienta avanzada de análisis sonoro, que permite identificar el desgaste de la cadena con una simple grabación del motor, priorizando así las reparaciones más urgentes.
Esta campaña afecta a modelos de Peugeot, Citroën, DS, Opel, Fiat y Vauxhall, y también incluye a los vehículos de ocasión vendidos bajo la red Spoticar, que contarán con el certificado Check+, garantizando la misma cobertura que los coches nuevos.
Con esta medida, Stellantis busca reforzar la confianza del cliente y minimizar el impacto comercial en pleno verano, en un momento clave para la actividad posventa.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.