Web Analytics
Suscríbete

vehículo eléctrico

El coche eléctrico, alternativa real al transporte público

Desde hace unos años, y cada vez más, se complica la movilidad en vehículo particular en las grandes ciudades. Por ello, no es de extrañar que, según las cifras aportadas por el INE, en España más de 400,9 millones de pasajeros utilicen el transporte público cada mes. No obstante, el 19,6% de los usuarios del transporte público está inconforme con su funcionamiento.

Más del 50% de los conductores españoles no se plantea la compra de un vehículo eléctrico

Plenoil, como parte del proyecto Transición Posible que ha lanzado esta misma semana, ha llevado a cabo una encuesta sobre los hábitos de movilidad y consumo de energía de los españoles. Así, según el Estudio sobre la transición energéticael 50,3% de los conductores españoles no se plantea comprar un vehículo eléctrico en los próximos años. 

Aumentan las matriculaciones de electrificados el 55% en mayo

En lo que llevamos de ejercicio, registraron un retroceso del 24,3%, con un total de 3.260 unidades matriculadas.Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de Aedive y Ganvam muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas, cada vez más presentes en el reparto de última milla, crecieron el 65,7% en mayo, hasta alcanzar las 421 unidades vendidas.

Wenea analiza las claves para el despliegue del vehículo eléctrico en España

Cantero desgrana los datos del último estudio publicado por Ernst & Young, en el que se analizan las seis claves para el despliegue definitivo del vehículo eléctrico (resiliencia de la cadena de suministro; energía limpia; acceso a una infraestructura de recarga; red eléctrica inteligente; digitalización y gestión de talento).

La escasez de metal podría frenar la electrificación

A medida que aumenta el parque de automóviles eléctricos en Europa, aumenta el uso de metales críticos necesarios para componentes, como motores eléctricos y electrónica. Con los niveles actuales de producción de materias primas, no habrá suficientes de estos metales en el futuro, ni siquiera, aumentando el reciclaje, según una encuesta de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, para la Comisión Europea.

BorgWarner suministrará baterías a una importante empresa de tecnología energética

Un líder mundial en tecnología energética ha escogido a BorgWarner como proveedor de baterías para una serie de autobuses eléctricos de un fabricante de Georgia. 

Goodyear equipará con un neumático a medida el nuevo concept car de Lancia

Lancia ha elegido a Goodyear para producir un neumático a medida para su nuevo concept, el Lancia Pu+Ra HPE, el primer vehículo de la nueva era Lancia. Se trata de un concept car 100% eléctrico.

Repsol, nuevo proveedor energético homologado de Freenow

Repsol y Freenow llegan a un acuerdo con el fin de acelerar la transición del taxi hacia una movilidad eléctrica. Así, Repsol será el proveedor energético homologado de Freenow en España con un servicio de recarga en estaciones de servicio o vía pública.

MBL Centro y EAVE darán a conocer los beneficios de los vehículos eléctricos y sus cargadores inteligentes

El equipo especializado de MBL Centro y EAVE, estarán los días 19, 20 y 21 de abril, de 9 a 20h, en el parking exterior de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios aclarando las principales incógnitas sobre los coches eléctricos e híbridos.

Bosch desarrolla la primera planta automatizada de descarga de baterías de Europa

Battery Lifecycle Company, joint venture entre TSR Recycling, filial de REMONDIS, y Rhenus Automotive, está construyendo en Magdeburgo (Alemania) la primera planta totalmente automatizada para descargar y desmontar módulos de batería Europa, a la que la filial Bosch Rexroth suministrará su tecnología.

Northgate inaugura un hub de recarga colaborativa industrial en Getafe (Madrid)

Northgate Renting Flexible ha estrenado un hub de recarga colaborativa industrial con 44 cargadores en sus oficinas de Getafe (Madrid). Con ello, la empresa sigue su estrategia para implantar más de 140 puntos de recarga en todas sus sedes en 2023.

Se acabó el culebrón y el Consejo de Europa aprueba "Fit for 55"

El Consejo de Europa aprobó ayer, 28 de marzo, el Reglamento por el que se establecen normas más estrictas sobre emisiones de CO2 para los turismos y furgonetas nuevos. Asimismo, el Parlamento Europeo y el Consejo acordaron aumentar el número de estaciones de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno de acceso público a través de los principales corredores y centros de transporte de la Unión Europea.

El menor número de componentes del vehículo eléctrico impactará en el mercado de recambios

Si ayer publicábamos cómo afectará la electrificación a los talleres, hoy hacemos lo propio con el mundo del recambio, en el que la transformación, a corto y medio plazo, no parece que vaya a ser demasiado profunda, si bien se pronostica que el catálogo de recambios se diversificará, aunque los proveedores seguirán siendo los mismos.

​"El taller, ante el reto del vehículo eléctrico"

El vehículo eléctrico está por todas las partes: en la agenda de los políticos, en la prensa, en las tertulias de las redes sociales y en los anuncios publicitarios de los fabricantes de vehículos. Pero se le ve poco rodando por nuestras calles y, consecuentemente, todavía menos en los talleres… de momento.

Estudiantes australianos recorren 1.000 km con un coche eléctrico sin parar a cargar

El 17 de diciembre de 2022, un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) consiguió que su Sunswift 7 se convirtiese en el primer coche eléctrico del mundo en recorrer 1.000 kilómetros en menos de 12 horas sin parar a cargar.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Empresas destacadas