Web Analytics
Faconauto ve como una buena noticia la deducción del IRPF a la compra de eléctricos aprobada en el Consejo de Ministros
Suscríbete
Será del 15%

Faconauto ve como una buena noticia la deducción del IRPF a la compra de eléctricos aprobada en el Consejo de Ministros

Tesla 5937063 1280
En la Comunidad Foral de Navarra ya se ha puesto en marcha una deducción del IRPF del 30% para las inversiones en vehículos eléctricos, lo que ha permitido que su cuota en el mercado navarro haya alcanzado el 9,6%. Fuente: Pixabay.
|

Faconauto ha calificado de “buena noticia” la deducción del 15% del IRPF a la adquisición de un vehículo eléctrico, aprobada en el Consejo de Ministros, ya que, según explican, puede tener un efecto positivo y perceptible sobre sus ventas. A falta de conocer los detalles concretos de esta medida, la patronal se ha felicitado también porque el Gobierno, finalmente, ha recogido a una de las principales propuestas realizadas por el sector para que el vehículo eléctrico sea accesible a una base más amplia de los compradores, que es uno de los frenos para acelerar su expansión en España.

La entidad ha recordado que ha habido ejemplos previos en nuestro país en los que una deducción directa del IRPF ha tenido un efecto positivo sobre las ventas de vehículos eléctricos. En concreto, en la Comunidad Foral de Navarra ya se ha puesto en marcha una deducción del IRPF del 30% para las inversiones en vehículos eléctricos, lo que ha permitido que su cuota en el mercado navarro haya alcanzado el 9,6%, frente al 4,6% de la media nacional.

José Ignacio Moya, director de Asuntos Públicos de Faconauto, ha explicado que “valoramos positivamente el anuncio del Gobierno porque permitirá abordar una de las principales dificultades para la expansión del vehículo eléctrico, como es que el comprador tenga la percepción de que es más asequible en su precio final. Esta medida puede ser un punto de inflexión y ha de acompañarse de otras medidas paralelas que también viene planteando Faconauto, como un replanteamiento de la fiscalidad del automóvil, mejorar el funcionamiento de los Planes Moves, establecer objetivos vinculantes en el despliegue de los puntos de recarga o simplificar la dispersa normativa existente para la instalación de estos”.

   Marta Blázquez, nueva presidenta de Faconauto
   “El contrato de agencia atenta contra lo más valioso que tiene el concesionario: su fondo de comercio y el contacto directo con el cliente final”
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto