Web Analytics
Wenea analiza las claves para el despliegue del vehículo eléctrico en España
Suscríbete
A través del CEO de la compañía, Alberto Cantero

Wenea analiza las claves para el despliegue del vehículo eléctrico en España

Electro g1beeb0d2d 1280
La disponibilidad de las estaciones de carga se ha identificado como la principal barrera para la adquisición de un coche eléctrico, seguida de la autonomía y el precio. Fuente: Pixabay.
|

El CEO de Wenea, Alberto Cantero, analiza las claves para el despliegue del vehículo eléctrico en España. Así, Cantero desgrana los datos del último estudio publicado por Ernst & Young, en el que se analizan las seis claves para el despliegue definitivo del vehículo eléctrico (resiliencia de la cadena de suministro; energía limpia; acceso a una infraestructura de recarga; red eléctrica inteligente; digitalización y gestión de talento), la disponibilidad de las estaciones de carga se ha identificado como la principal barrera para la adquisición de un coche eléctrico, seguida de la autonomía y el precio. 

Cantero explica que “estos resultados demuestran que la falta de infraestructuras públicas de recarga es una preocupación generalizada entre los consumidores, lo cual está obstaculizando la venta de vehículos eléctricos. Por ello, es esencial llevar a cabo una inversión significativa en infraestructura de carga, incluyendo el despliegue de estaciones de carga rápida en ubicaciones estratégicas”. 

Otras de las claves determinantes que subraya Alberto Cantero es “la necesidad de colaborar activamente con todos los actores del ecosistema de la movilidad para poder desplegar una extensa red de recarga que esté disponible donde los usuarios la necesiten. Esto permitirá que la experiencia de uso de los vehículos eléctricos sea sencilla, flexible y libre de complicaciones. Para lograrlo, todos los actores, dentro y fuera del ecosistema de la movilidad, debemos colaborar y aportar nuestro grano de arena: los reguladores deben establecer marcos legislativos adecuados, los fabricantes deben garantizar la producción y los proveedores deben evitar retrasos en los plazos de entregas para desbloquear los cuellos de botella a los que nos enfrentamos. Solo así, conseguiremos impulsar esta industria más allá del punto de inflexión y lograr una aceptación comercial masiva de los vehículos eléctricos en la sociedad”.

Cantero destaca además que “el acceso a una infraestructura de recarga como pilar fundamental para fomentar la movilidad sostenible” y recalca que “afrontando los desafíos de la infraestructura eléctrica, podemos superar los cuellos de botella y lograr un despliegue eficiente. Invirtamos en la raíz del problema para eliminar los retrasos en la conexión a la red eléctrica, permitiendo a los operadores evitar sobreesfuerzos y garantizar un retorno a largo plazo. Además, al difundir el estado actual de la infraestructura y desmentir las teorías infundadas, informamos a los potenciales clientes y fortalecemos la confianza en los vehículos eléctricos y su proceso de recarga.”

“Para motivar la transición hacia la movilidad sostenible entre los ciudadanos, es necesario que se creen las condiciones idóneas tanto para la industria, como para los consumidores, y que estas estén respaldadas por regulaciones concretas e incentivos”, finaliza Cantero.

   Alberto Cantero, CEO de Wenea, analiza el presente y futuro de la movilidad eléctrica en España
   Wenea advierte de la necesidad de desbloquear las trabas burocráticas para desplegar puntos de recarga
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto