Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
para el taller menos afectado y las -13,65 h. para el taller más afectado.Considerando el total de operaciones valoradas G5 y el total de las horas perdidas (-37,48h), la pérdida media por hora valorada es de 0,3G h., es decir, cada hora peritada de sustitución, desmontaje y montaje supone un 3G% menos de facturación por este concepto, teniendo en cuenta que las reparaciones de mano de obra de chapa suponen entrono al 21% de la facturación en las reparaciones de carrocería.También se ha detectado una falta de transparencia en el desglose de los importes y de los tiempos de reparación reflejados en las peritaciones de la aseguradora.Así pues, con el fin de proteger la rentabilidad del taller en las intervenciones de reparación de carrocería, Asetra informa que presten especial atención a los siguientes apartados en las peritaciones realizadas por MM:Exija los tiempos de desmontaje, montaje y sustitución estipulados por el fabricante del vehículo; como norma general los aplicados por la aseguradora suelen estar por debajo de los especificados por la marca.De acuerdo a los criterios establecidos en el manual de interpretación del baremo Chromastar:Revise que se aplica el tipo de acabado de pintura (bicapa, bicapa perlado, tricapa o barniz tintado) correspondiente al color original del vehículo.Compruebe que los niveles de daño de reparación de pintura (superficial, leve, medio fuerte) se ajustan a los porcentajes definidos en el manual.Vigile la aplicación de los importes de pequeño material y másticos cuando corresponda.La incorrecta aplicación de estos puntos puede marcar la diferencia entre una reparación rentable o que ésta nos genere pérdidas.Por último, desde Asetra han elaborado un completo informe que se puede consultar en su web, acerca de su relación con la aseguradora a lo largo de los años, con todos sus detalles.
Según datos de Solera, en colaboración con Asetra, los talleres de carrocería madrileños han incrementado su facturación el 16% en el primer trimestre de 2025, frente al incremento del 9% a nivel nacional, empujados por el coste medio del recambio, que creció el 35% (21% en toda España).
Representantes de ASETRA mantendrán una reunión con la Coordinadora General de Movilidad, María José Aparicio, el próximo 25 de junio, para insistir en la defensa del derecho a la movilidad de los clientes de sus talleres asociados que no tienen etiqueta ambiental y quieren seguir manteniendo y reparando sus vehículos en talleres situados en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con restricciones a la circulación.
Asetra y Natram se están dirigiendo a las principales aseguradoras del mercado para presentarles el proyecto de trabajo “Análisis (mapeo/conocimiento) de Aseguradoras”, cuyo objetivo es establecer un diálogo constructivo para conocer su operativa en relación con los aspectos de la reparación que más impactan en la rentabilidad de los talleres y mejorar la situación de estos.
Más de 400 talleres de reparación de vehículos se acercaron al stand de Asetra durante la última edición de Motortec, organizada por Ifema Madrid entre los días 23 y 26 de abril, interesados en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por esta organización empresarial durante el salón.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de enero recopilados por Solera en colaboración con Conepa, los talleres de carrocería comenzaron 2025 con un incremento en su facturación del 16%, multiplicando por 4 el incremento registrado en el conjunto del país en 2024.
Aufinity Group ha desembarcado en España con una propuesta innovadora de digitalización y automatización de pagos en el sector del automóvil, que permite a concesionarios y talleres lograr una liquidez más rápida, con menos esfuerzo manual y total transparencia en todo el proceso de pago, asegurando una compra fluida para el profesional y para el cliente final.
Como resultado de los acuerdos alcanzados recientemente entre la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA), la Asociación Nacional de Talleres (NATRAM) y Mutua Madrileña, ya se han comenzado a aplicar los incrementos de precios en los talleres asociados.
Dionisio Cerdán, gerente del taller de chapa y pintura RIC Madrid, asegura que la situación de los talleres de carrocería se ha deteriorado desde la llegada a la Secretaria General de Asetra de Víctor Rivera, al que acusa de convertir la asociación en su feudo, aliado con alguna aseguradora, y de beneficiarse con sus chiringuitos familiares de los recursos de la misma, olvidándose del bienestar de los talleres que la integran.
La cifra de negocio de las empresas de reparación de automóviles de la Comunidad de Madrid creció el 10,4% el año pasado, hasta alcanzar los 2.161 millones de euros, según datos del “Estudio de evolución de la actividad de los talleres de la Comunidad de Madrid”, elaborado por ThotData para el Club de Colaboradores de ASETRA.
Los talleres de reparación de carrocería asociados a Asetra y Natram mejorarán por encima del IPC el importe del precio hora y materiales de pintura que facturan por las intervenciones realizadas para Mutua Madrileña. Las subidas se concretan en el 3,1% para la mano de obra y el 4,2% para los materiales de pintura.
Asetra ha nombrado al hasta ahora vicepresidente primero de la organización, Eduardo Ferreras, como nuevo presidente, en una reunión de su Junta Directiva celebrada el pasado 5 de diciembre en Madrid.
El Servicio de Estudios de Carrocería de Asetra está analizando los datos obtenidos en la encuesta a talleres sobre el comportamiento de las aseguradoras, elaborado por Asetra y presentado en el reciente Congreso de Conepa. A cada Aseguradora se le plantearán distintas cuestiones en función del resultado del análisis. Mutua Madrileña, es la primera aseguradora a quien se ha dirigido Asetra y Natram.
Como miembro de Asetra, Dionisio Cerdán, CEO de RIC Madrid, pide a Víctor Rivera que considere seriamente dar un paso al costado por el bien de la asociación, pues su salida, asegura, podría ser una oportunidad para que Asetra recupere la credibilidad y eficacia necesarias para representar adecuadamente a los talleres ante la crítica situación actual.
Jordi Palacios, del taller bareclonés Folgado Planxa i Pintura, ganó la VI edición del Campeonato de España de Pintores Distinguidos de Automoción, celebrada el pasado 26 de octubre en el Centro de Formación de Cañizares Piñero (Las Rozas, Madrid), tras aventajar por 4,3 puntos a su rival, Carlos Holgado, del taller cacereño Automoción Borrego Vadillo.
La facturación de los reparadores madrileños es estable y ASETRA se muestra optimista. Tanto es así que superaron los 1.458 millones de euros en los ocho primeros meses de 2024, lo que supone un crecimiento superior al 9%. Estos datos pertenecen al primer estudio de 'Evolución de la actividad de los talleres de la Comunidad de Madrid' de la consultora ThotData para el Club de Colaboradores de ASETRA.
Asetra explica qué hacer en un taller ante una ola de calor en verano y ofrece recomendaciones para garantizar la salud laboral.