Web Analytics
Asetra y Natram analizan la operativa de las aseguradoras para defender la rentabilidad del taller
Suscríbete
Las asociaciones madrileñas de talleres promueven el diálogo con el seguro

Asetra y Natram analizan la operativa de las aseguradoras para defender la rentabilidad del taller

Asetra
La propuesta de diálogo ha sido bien acogida y con buena predisposición por parte de Mutua Madrileña, Mapfre, Pelayo y Reale, mientras que en el lado contrario se sitúa Línea Directa, aunque se volverá a solicitar una reunión.
|

Asetra y Natram se están dirigiendo a las principales aseguradoras del mercado para presentarles el proyecto de trabajo “Análisis (mapeo/conocimiento) de Aseguradoras”, cuyo objetivo es establecer un diálogo constructivo para conocer su operativa en relación con los talleres. Concretamente, se centra en aspectos como el precio de la mano de obra y el material de pintura, los baremos, el coste de gestión de residuos, las lunas, el recambio, la pintura, el redireccionamiento, las fotos y videoperitaciones y los coches de cortesía y sustitución. Con ello, pretenden conocer mejor como se gestionan cada uno de estos ítems en las diferentes aseguradoras y plantear propuestas que mejoren la situación del taller.

La necesidad de documentar rigurosamente la forma en la que las compañías de seguros gestionan los aspectos de la reparación que más impactan en la rentabilidad de los talleres ha llevado a la Comisión Mixta de Carrocería de ambas entidades a consultar a las aseguradoras sobre la operativa, dando así continuidad a la estrategia de presión dialogada reivindicativa desarrollada por las dos organizaciones empresariales.

Desde su puesta en marcha, el pasado mes de febrero, ya se han mantenido conversaciones con cuatro de las quince compañías de seguros, las más importantes del mercado, incluidas en su hoja de ruta. La propuesta de diálogo ha sido bien acogida y con buena predisposición a colaborar por parte de Mutua Madrileña, Mapfre, Pelayo y Reale, mientras que en el lado contrario se sitúa Línea Directa, aunque se volverá a solicitar una reunión. En los próximos meses se irá contactando progresiva e individualmente con Allianz, Axa, Segur Caixa, Zurich, Grupo Generalli, Occident, Ama, Admiral Group (Qualitas Auto; Balumba), Caser, Grupo Helvetia y MMT. 

Al documentar la operativa de gestión de las aseguradoras en los principales aspectos de la reparación de un siniestro que indicen en la rentabilidad del taller, Asetra y Natram persiguen constatar que no todas las aseguradoras actúan igualmente en cada uno de ellos. Pero, fundamentalmente, las organizaciones empresariales del taller madrileño buscan poder plantear, desde el diálogo y en aquellas cuestiones donde existan desfases reales en los criterios aplicados por cada aseguradora, propuestas que mejoren la situación del empresario de la reparación. Al finalizar todas las reuniones y tras recabar la información solicitada, los talleres y el sector en general podrán conocer la operativa de cada aseguradora, al tiempo que Asetra y Natram dejan abierto un cauce para el diálogo entre compañías y asociaciones de talleres.

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas