Asetra y Natram se están dirigiendo a las principales aseguradoras del mercado para presentarles el proyecto de trabajo “Análisis (mapeo/conocimiento) de Aseguradoras”, cuyo objetivo es establecer un diálogo constructivo para conocer su operativa en relación con los talleres. Concretamente, se centra en aspectos como el precio de la mano de obra y el material de pintura, los baremos, el coste de gestión de residuos, las lunas, el recambio, la pintura, el redireccionamiento, las fotos y videoperitaciones y los coches de cortesía y sustitución. Con ello, pretenden conocer mejor como se gestionan cada uno de estos ítems en las diferentes aseguradoras y plantear propuestas que mejoren la situación del taller.
La necesidad de documentar rigurosamente la forma en la que las compañías de seguros gestionan los aspectos de la reparación que más impactan en la rentabilidad de los talleres ha llevado a la Comisión Mixta de Carrocería de ambas entidades a consultar a las aseguradoras sobre la operativa, dando así continuidad a la estrategia de presión dialogada reivindicativa desarrollada por las dos organizaciones empresariales.
Desde su puesta en marcha, el pasado mes de febrero, ya se han mantenido conversaciones con cuatro de las quince compañías de seguros, las más importantes del mercado, incluidas en su hoja de ruta. La propuesta de diálogo ha sido bien acogida y con buena predisposición a colaborar por parte de Mutua Madrileña, Mapfre, Pelayo y Reale, mientras que en el lado contrario se sitúa Línea Directa, aunque se volverá a solicitar una reunión. En los próximos meses se irá contactando progresiva e individualmente con Allianz, Axa, Segur Caixa, Zurich, Grupo Generalli, Occident, Ama, Admiral Group (Qualitas Auto; Balumba), Caser, Grupo Helvetia y MMT.
Al documentar la operativa de gestión de las aseguradoras en los principales aspectos de la reparación de un siniestro que indicen en la rentabilidad del taller, Asetra y Natram persiguen constatar que no todas las aseguradoras actúan igualmente en cada uno de ellos. Pero, fundamentalmente, las organizaciones empresariales del taller madrileño buscan poder plantear, desde el diálogo y en aquellas cuestiones donde existan desfases reales en los criterios aplicados por cada aseguradora, propuestas que mejoren la situación del empresario de la reparación. Al finalizar todas las reuniones y tras recabar la información solicitada, los talleres y el sector en general podrán conocer la operativa de cada aseguradora, al tiempo que Asetra y Natram dejan abierto un cauce para el diálogo entre compañías y asociaciones de talleres.
NRF ha adquirido la marca Alanko GmbH, conocida por su amplia gama de turbos nuevos y remanufacturados, suministrados al mercado de recambios europeo. Con esta compra, la compañía entra en el negocio del mercado de recambios de turbos.
Polestar ha emitido certificados del estado de salud de la batería (BSOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano. Como parte del programa Polestar Pre-owned, el certificado muestra de forma transparente a los clientes el estado de salud de la batería y la capacidad de un Polestar 2 usado.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics ha vuelto a ampliar su contrato con Continental, compañía que ha estado apoyando al proveedor de logística holandés con la gestión profesional de neumáticos como parte de la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions desde 2016.
Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.
Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.