Web Analytics
“El baremo encalla la carrocería”: cuando ajustar el precio no basta si no te dejan contar las horas
Suscríbete
Tensión creciente entre aseguradoras y talleres de carrocería

“El baremo encalla la carrocería”: cuando ajustar el precio no basta si no te dejan contar las horas

Chapa
Las diferencias entre los baremos técnicos de las aseguradoras y los tiempos reales de trabajo son hoy uno de los principales focos de tensión entre reparadores y compañías.
|

Mientras algunas aseguradoras comienzan a adaptar sus métodos a las necesidades reales de los talleres, otras siguen aplicando modelos que penalizan la rentabilidad del sector. El caso de Mutua Madrileña es especialmente llamativo: en enero de este año alcanzó un acuerdo con ASETRA y NATRAM para actualizar tarifas -subidas del 3,1% en mano de obra y hasta el 7% en pintura—, pero dejó fuera el punto más delicado: su baremo técnico.

El baremo Chromastar, de desarrollo propio, sigue valorando operaciones esenciales -como desmontaje y montaje- hasta 2,8 horas por debajo de lo que estipulan los baremos de los fabricantes. Según informes técnicos recientes, esto se traduce en más de 10 horas de trabajo no reconocidas por reparación. La consecuencia es clara: los talleres hacen el trabajo completo, pero cobran menos del 70 % de lo que realmente deberían por esas tareas.

He leído comunicados, informes, declaraciones... Y todos coinciden en algo: el problema no está solo en cuánto se paga, sino en cómo se mide lo que se hace. La segunda fase de negociación prevista para marzo, centrada precisamente en el baremo, sigue sin concretarse. Y si uno escucha con atención a los talleres -más allá de las cifras oficiales-, la frustración es evidente. Mutua ha ofrecido mejoras parciales, sí. Pero el punto neurálgico del conflicto sigue sin tocarse.

Mientras tanto, Mapfre, con mucho menos ruido, ha dado pasos que los profesionales valoran: aplicación del baremo del fabricante en operaciones complejas, acuerdos técnicos con CETRAA y CONEPA, subidas del precio/hora revisables cada trimestre en varias comunidades... ¿Todo perfecto? Por supuesto que no. Pero hay algo fundamental que sí está ocurriendo: diálogo técnico con resultados verificables.

Es aquí donde se revela el contraste. Mutua luce voluntad de acuerdo en lo económico, pero mantiene una rigidez técnica que, en la práctica, convierte cualquier subida en un espejismo. No se trata solo de pagar más por hora: se trata de contar bien las horas que realmente se trabajan. Lo contrario equivale a firmar una subida mientras aplicas un descuento encubierto.

Fuera de Madrid, la situación no mejora. En Extremadura, la asociación Aextauto ha denunciado públicamente que Mutua paga por debajo de 30 €/hora. La respuesta de varios talleres ha sido tan clara como lógica: suspender temporalmente las reparaciones a asegurados de esta compañía.

Todo esto evidencia que el conflicto con Mutua no es puntual ni local, sino estructural. Si quiere mantener una red de talleres profesionales, y no simplemente dependientes, debe corregir el desfase entre el trabajo exigido y el tiempo reconocido. No puede seguir actuando como si el taller fuera una extensión gratuita de su estrategia comercial.

Porque en este sector, cada hora cuenta. Pero no todas las aseguradoras las cuentan igual.

Mahle workshop heroes graffiti 2

“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE 

Unnamed (1)

Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). 

PPG RecambiosSegorbe

La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.

Imprefil

Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.

202507017 Ventus S1 evo3 ev

El neumático de verano de tamaño 235/55R20Y XL en el eje delantero y 285/45R20Y XL en el eje trasero poseen la identificación «NE0» en la pared lateral y llevan la tecnología más moderna a la carretera. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto