La posventa es, sin lugar a duda, uno de los pilares más sólidos y estratégicos de nuestros concesionarios. Aunque su importancia puede pasar desapercibida frente a otros aspectos más visibles de la automoción, representa el corazón del negocio: es el espacio donde se consolida la relación con el cliente, se refuerza la confianza y se asegura la rentabilidad a largo plazo.
Hoy, más que nunca, la posventa está llamada a jugar un papel protagonista en un sector que, como sabemos, atraviesa grandes transformaciones. La recuperación de las matriculaciones y el retorno de los vehículos más jóvenes al mercado están sentando las bases de un crecimiento sostenido del 26% hasta 2027. Sin embargo, no podemos conformarnos. Si queremos ser competitivos y responder a las expectativas de nuestros clientes, debemos innovar, adaptarnos y adelantarnos a las necesidades del mercado.
Uno de los retos más evidentes está dentro de los propios concesionarios: la falta de talento. La dificultad para atraer jóvenes cualificados y, especialmente, mujeres al sector se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de nuestros empresarios. Hoy en día, solo el 13% de los empleados en talleres son mujeres, y casi la mitad de la plantilla supera los 45 años. Este desequilibrio amenaza con ralentizar el relevo generacional y, con él, la capacidad de los concesionarios para evolucionar.
Pero no todo son desafíos. El mercado también ofrece oportunidades que no podemos desaprovechar. Por ejemplo, el segmento de vehículos de entre 5 y 9 años se presenta como un área de crecimiento con un enorme potencial. Sus propietarios demandan servicios competitivos, y aquí los concesionarios oficiales tienen una gran oportunidad para demostrar su valor añadido.
La sostenibilidad, por su parte, se está consolidando como otro eje estratégico. Los clientes están cada vez más interesados en soluciones que reduzcan el impacto medioambiental de sus decisiones y los concesionarios tienen la posibilidad de liderar esta tendencia. La utilización de piezas reacondicionadas o de segunda mano no solo permite competir en precio cuando un vehículo de más edad llega nuestras instalaciones, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad, algo que los consumidores valoran cada vez más.
La posventa no es simplemente una actividad económica; es un servicio esencial que garantiza la movilidad de las personas y la seguridad en las carreteras, no lo olvidemos. Además, es el lugar donde los concesionarios tienen la oportunidad de diferenciarse, de demostrar su profesionalidad y fiabilidad.
Desde Faconauto, seguiremos apoyando a los concesionarios en este camino. Apostamos por la innovación, por el impulso a la sostenibilidad, por la cualificación y por la mejora continua de los servicios que ofrecen. Creemos firmemente en el potencial de la posventa para seguir creciendo, adaptándose a los cambios del mercado y convirtiéndose en un referente de calidad y confianza.
El futuro de la posventa es un futuro lleno de oportunidades. Pero aprovecharlas requiere visión, esfuerzo y compromiso. Y en esto, estoy convencida, nuestros concesionarios sabrán estar a la altura.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.