Web Analytics
Conepa traza los contenidos de su II Congreso junto a los talleres
Suscríbete
Para el próximo 26 de marzo de 2026

Conepa traza los contenidos de su II Congreso junto a los talleres

Unnamed (1)
|

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

En esta ocasión, en el espacio Kinépolis, de Madrid, y con el propósito de identificar, compartir y reflexionar sobre los fundamentos y las mejores prácticas de la gestión profesional, sostenible y rentable, que contribuyen decisivamente a mejorar hoy y mañana los resultados económicos del taller. A tal fin, la federación abrirá un proceso de recepción de aportaciones concretas de contenido, de los asuntos que más les preocupan, con los que definir el programa del evento.

El objetivo, señalan fuentes de la federación, es volver a convertirse, como ya ocurriera en el primer Congreso del pasado mes de noviembre, en el evento sectorial diseñado por y para talleres, independientemente de su especialidad y el tipo de vehículos sobre los que trabajan, que contribuye a fijarla agenda de temas del sector y a ayudar a sus empresarios de la reparación a definir, actualizar y desplegar sus estrategias de futuro a corto, medio y largo plazo, con una mirada inédita e innovadora orientada a propiciar el éxito empresarial sostenible en el tiempo. 

Para ello, en esta segunda edición, Conepa quiere contar con las aportaciones de sus talleres asociados en toda España. La idea es que bien directamente a través de los canales oficiales de la Federación (teléfono, web, correo electrónico y redes sociales), o bien mediante cada una de las asociaciones territoriales que la integran, los reparadores compartan qué asuntos más les preocupan hoy día para integrarlos en el programa.

En palabras de Ana Ávila, directora corporativa de Conepa: “Si en la primera edición quisimos identificar el ‘dato’ exacto de la rentabilidad del taller para construir después el “relato” de sus razones, delos factores que explican su insuficiencia, en esta segunda convocatoria vamos a trabajar con el mismo rigor los fundamentos y mejores prácticas de la gestión profesional, sostenible y rentable, que maximiza hoy día, en el actual contexto de mercado, los resultados económicos de las empresas que mantienen y reparan vehículos. Desde todos los puntos de vista posibles, para ayudar al gestor del taller a obtener el máximo retorno de los recursos de los que dispone, a tomarlas mejores decisiones de inversión en talento, conocimiento, maquinaria y procesos, y proyectar su negocio a futuro garantizando su viabilidad económica en el corto, pero también en el medio y largo plazo”. 

Todo ello, añade, Ávila,“ con la participación de los talleres en el proceso de elaboración del programa, a los que desde ahora mismo pedimos que compartan qué temas les gustaría ver reflejados en el evento, y con ponentes al más alto nivel, por sus conocimientos y experiencia, pero también por su capacidad de comunicarlos, deforma elocuente y comprensible al auditorio”.

   La facturación crece el 8% gracias al alza del coste medio del recambio
   Los talleres de carrocería incrementan su facturación el 9% en el primer trimestre de 2025
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas