Web Analytics
El renting y la innovación al servicio del cliente
Suscríbete
El renting crece gracias a un ecosistema fuerte, dinámico e innovador

El renting y la innovación al servicio del cliente

JOSÉ MARTÍN CASTRO ACEBES (AER)
AER considera que la posventa y sus protagonistas, los talleres, son esenciales para el ecosistema del renting.
|

El dinamismo e innovación que le da el renting a la movilidad es un reto compartido con todo su ecosistema, en el que la posventa y sus protagonistas: los talleres, son esenciales.

Se escribe este artículo nada más concluir la XIII Convención de la AER, que ha sido todo un éxito en participación y encuentros. Una Convención que ha vuelto a poner de relieve que el renting es un sector proactivo que crece gracias a un ecosistema fuerte, dinámico e innovador. En esta XIII Convención se han abordado temas de importancia para el futuro de la movilidad y se ha puesto el foco en las diferentes soluciones que desde el renting y su ecosistema ya se plantean. 

Y es que el renting no solo es la solución de movilidad más sostenible, sino que ofrece la capa tecnológica necesaria para satisfacer a un cliente que está cambiando su forma de entender cómo se desplaza. Durante la convención, hemos podido ver cómo los nuevos entornos normativos, sobre todo, en el ámbito urbano y la futura Ley de Movilidad, conducirán a una movilidad más profesionalizada y planificada, para la cual todo el ecosistema de la movilidad debe estar preparado. En este escenario no cabe duda de que el renting será un dinamizador y ayudará a los clientes a tomar las decisiones de movilidad más racionales y sostenibles. 

Este cambio en el enfoque hacia modelos de movilidad basados en el uso y no en la propiedad permitirá transformar la relación de los usuarios con sus vehículos. Si antes la propiedad de un vehículo suponía una responsabilidad continúa en términos de mantenimiento y reparaciones, con los nuevos modelos centrados en el uso, como lo es el renting, es la compañía de renting la que gestiona y asume este mantenimiento de los vehículos. Esto no solo supone mejoras para conseguir una movilidad más segura y sostenible, sino que cambia el enfoque de negocio de otros actores necesarios, como lo son los talleres.

Para los talleres, entre otras cosas, el renting representa una fuente constante de negocio, no solo aporta más de 1.200 millones de euros de facturación —según ha publicado recientemente nuestro colaborador asociado Solera–, sino que, gracias a formar parte del ecosistema de renting, los talleres se aseguran un flujo de trabajo estable y predecible, lo que ofrece ventajas como es contar con un plan de mantenimiento preestablecido, que genera una demanda constante de servicios en los talleres asociados. Y no solo para los coches de renting, sino también para vehículos de estos mismos clientes que no han sido adquiridos con esta modalidad. Además, suele tratarse de vehículos más nuevos, ya que el parque de renting tiene una media de edad de dos años, lo que presupone que las reparaciones, a priori, sean de menor complejidad y los repuestos más accesibles.

Otra de las ventajas que tiene el renting para los talleres es que se establecen relaciones a largo plazo con clientes corporativos, permitiendo un flujo constante de vehículos que requieren un mantenimiento regular, lo que se traduce en ingresos recurrentes.

Por otro lado, el hecho de que los vehículos de renting sean modelos tecnológicamente avanzados reduce en los talleres el impacto de la obsolescencia tecnológica, ya que pueden adaptarse más rápidamente a los cambios, pues trabajan sobre los últimos modelos.

Además, tanto para los talleres como para las compañías de renting existe un reto compartido y es que el mix de propulsiones cada vez es más amplio; el renting matricula más vehículos propulsados por energías alternativas que vehículos de propulsión tradicional, como son el diésel o la gasolina. De este modo, los talleres que trabajan con el renting tienen más cerca la oportunidad de especializarse en la reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos. Un dato importante es que el 12% del parque de vehículos de renting está formado por vehículos electrificados, mientras que en el total del parque español estos vehículos apenas suponen el 1%.

En resumen, a medida que avanzamos hacia un futuro donde la movilidad se basa más en el uso que en la propiedad, es esencial que todos los actores involucrados se preparen para los desafíos y oportunidades que esto conlleva. La especialización en vehículos electrificados o la adaptación a las nuevas normativas son algunos ejemplos donde talleres y compañías de renting tendrán que seguir trabajando juntos.

Publicado en el número 53 de Posventa de Automoción

   El sector se consolida en 2024 y prioriza la sostenibilidad para 2025
   Sector neumático: Una responsabilidad de futuro
   La industria debe estar en el centro del debate público
   Retos de la electromovilidad y perspectivas para 2025
   Qué podemos esperar del renting en 2025
   Innovación y competitividad industrial para superar los desafíos y reafirmar el liderazgo
   Sostenibles y rentables
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas