Web Analytics
El sector se consolida en 2024 y prioriza la sostenibilidad para 2025
Suscríbete
La economía circular seguirá siendo una tendencia clave en el año que acabamos de empezar

El sector se consolida en 2024 y prioriza la sostenibilidad para 2025

Oscar Bas ADINE
ADINE considera que el 2024 fue razonablemente positivo para el sector de la distribución e importación de neumáticos en España.
|

El sector de la distribución e importación de neumáticos en España ha experimentado importantes cambios y desafíos en lo que va de 2024. No obstante, en términos generales, está siendo un año razonablemente positivo.

Por ejemplo, según los datos del Distripool de ADINE, hasta octubre de 2024, el segmento consumer está siendo especialmente favorable para los distribuidores, con un crecimiento superior a dos dígitos en comparación con años anteriores. Esto se debe, en gran medida, a la estabilidad en la demanda del mercado de reposición, impulsada por el aumento de ventas de marcas asiáticas importadas o neumáticos budget, que siguen ganando cuota de mercado. A pesar de la incertidumbre económica y las fluctuaciones en los precios de las materias primas, factores que han afectado la estabilidad en el mercado, el sector ha logrado mantener su ritmo de crecimiento.

En cuanto a la importación de neumáticos procedentes de Asia hasta septiembre de 2024, los datos del ICEX indican que, en los últimos meses, algunos segmentos han experimentado un crecimiento considerable. Este aumento se ha visto favorecido por la mejora en los costes de fletes y la mayor fluidez en la logística internacional, lo que ha permitido a los distribuidores reabastecerse de manera más eficiente, superando las dificultades logísticas de años anteriores. Además, la entrada en vigor del Reglamento EUDR, previsto inicialmente para finales de este año, ha llevado a muchos distribuidores a adelantar sus compras y aumentar sus inventarios para evitar posibles subidas de precios o complicaciones futuras, dada la incertidumbre que existe en el mercado de si finalmente se prorrogará un año más (a la falta de su publicación definitiva en el DOUE).

Retos y perspectivas para 2025

De cara a 2025, el sector de la distribución e importación de neumáticos en España enfrentará varios retos y oportunidades. Uno de los principales desafíos será el cumplimiento de normativas medioambientales, como el Reglamento EUDR, que continuará exigiendo esfuerzos para mejorar la trazabilidad y adoptar prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de suministro. Además, será crucial adaptarse a las fluctuaciones en la demanda, especialmente en segmentos como el turismo y los SUV, manteniendo una vigilancia constante sobre los cambios en los hábitos de consumo y el mercado de reposición.

La economía circular seguirá siendo también una tendencia clave, con un incremento en la fabricación de neumáticos reciclados y el reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU), lo que ofrecerá oportunidades para las empresas que logren integrar estos principios en sus modelos de negocio.

Asimismo, la industria tendrá que afrontar la volatilidad de los costes logísticos, especialmente debido a la inestabilidad geopolítica y las variaciones en los precios del combustible, que impactarán la competitividad de los importadores. En este contexto, la digitalización será también fundamental para optimizar la gestión de inventarios y mejorar la eficiencia operativa, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a las dinámicas cambiantes del mercado.

En conclusión, este 2024 está siendo un año muy intenso, marcado por la estabilidad en la demanda, la adaptación a normativas más estrictas y una constante búsqueda de sostenibilidad. A medida que nos adentremos en 2025, aquellas empresas que se adapten a estas nuevas normativas, apuesten por la sostenibilidad y la digitalización estarán mejor preparadas para prosperar en un mercado dinámico y en constante evolución.

Publicado en el número 53 de Posventa de Automoción

   Retos de la electromovilidad y perspectivas para 2025
   La industria debe estar en el centro del debate público
   Innovación y competitividad industrial para superar los desafíos y reafirmar el liderazgo
   Sostenibles y rentables
   La labor de nuestras asociaciones es crucial ante los retos que vienen
   Balance 2024 en el sector del recambio y retos y perspectivas para 2025
   Euro 7: ¿Reto u oportunidad?
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas