El mercado de VO cumple las previsiones de Ganvam y Faconauto y cierra 2023 con un crecimiento del 2,6%. Por cada turismo nuevo se vendieron dos de segunda mano y la antigüedad media del usado vendido en 2023 se situó en 11 años.
Las matriculaciones en 2023 registran un crecimiento del 16,7% y cierran el año con 949.359 unidades, quedándose a las puertas de las 950.000 ventas y sin franquear la barrera psicológica del millón de entregas. En diciembre se vendieron 81.772 unidades, el 10,6% más que el mes anterior.
La escasez de personal y la falta de rentabilidad son los principales problemas del taller de vehículo industrial, a juicio de las asociaciones CETRAA, CONEPA, FACONAUTO y AERVI. Esta es la principal conclusión de la mesa redonda 'Realidad y desafíos de la posventa de V.I.', convocada por el Club de la Posventa de V.I. y Motortec.
La presidente de Faconauto, Marta Blázquez, analiza cómo ha transcurrido el año 2023 y avanza los retos a los que se enfreta en 2024. Asimismo, comenta la importancia cada vez mayor que la posventa tiene en el resultado de los concesionarios.
Faconauto, la patronal de los concesionarios, ha celebrado su encuentro navideño anual con los medios. La asociación considera que 2023 ha ido “mejor de lo esperado", pero aún así ha sido "claramente insuficiente" y, por eso, propone una hoja de ruta muy clara para 2024.
Según las previsiones de MSI para Ganvam y Faconauto las ventas de vehículos de ocasión rozarán los 2 millones a finales de este año, con un incremento estimado del 2,5%, superando los 1,9 millones de unidades.
Las ventas de turismos han aumentado en noviembre el 7%, con un total de 78.314 unidades. Con estas cifras, se sostiene la tendencia al alza de los últimos meses en comparación con el año anterior, en el que se registraron volúmenes muy bajos de ventas.
Faconauto, y Consumer Finance, la unidad del Grupo BBVA especializada en financiación de automóviles y otros bienes de consumo en el punto de venta, han acordado prolongar su acuerdo, que mantienen desde el año 2018, para impulsar y promover entre los concesionarios productos y servicios financieros de la entidad financiera en punto de venta físico, digital y cliente final.
Faconauto acaba de dar a conocer la agenda de su congreso anual, que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de marzo en Ifema (Madrid). La patronal vuelve a apostar por contenidos de calidad y por una clara apertura a ponentes internacionales llegados desde los principales mercados del automóvil.
Desde la patronal esperan que se intensifique el nivel de interlocución con los ministerios vinculados a la automoción y la movilidad, de tal forma que se avance en las medidas concretas que el país necesita para que salve el retraso que arrastra.
Faconauto ha planteado que las políticas que se apliquen durante su presidencia deberían tener como uno de sus ejes esenciales diseñar planes concretos y ambiciosos para impulsar la electrificación del parque. El presidente de GANVAM, Raúl Palacios, ha solicitado al Gobierno entrante el desarrollo de una política eficaz en materia de descarbonización.
El Salón del Vehículo de Ocasión, en el que colabora Faconauto, estuvo presente en su VII Observatorio del VO presentado por la entidad. La gerente comercial del certamen, María García de Tuñón, recordó el compromiso de Ifema Movilidad con el mundo del motor.
Las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años subieron el 18,2% en octubre, situándose en 48.090 unidades, frente a las 40.691 unidades del mismo mes del año anterior.
En el marco del VII Observatorio del Vehículo de Ocasión, Faconauto presentó el estudio 'Hábitos en la compra del VO y VO joven en 2023' elaborado por coches.net.
En la mañana del miércoles 8 de noviembre, Faconauto celebró su VII Observatorio del Vehículo de Ocasión. Participaron ponentes como Ana Sánchez, directora de Automoción y Movilidad Sostenible en Grant Thornton; Marcel Blanes, responsable de relaciones institucionales de Adevinta, o Jorge Bibián, director general de Auto1.com España, entre otros.
Las ventas de turismos y todoterrenos crecieron el 18,1% en octubre y se situaron en 77.892 unidades, de forma que el acumulado del año alcanza las 789.272 matriculaciones, el 18,5% más que en igual periodo de 2022. De mantenerse este ritmo hasta final de año, aseguran las asociaciones del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam), podría llegarse a las 940.000 unidades previstas.
Juan Ignacio Vargas, Key Account Manager de TÜV SÜD, se encargó de clausurar la tanda de ponencias del IV Observatorio de la Posventa Oficial. Lo hizo con una intervención ingeniosa y basada en dos hilos conductores: las personas y las técnicas, dos variables que, a su juicio, bien utilizadas garantizan la rentabilidad del taller.
¿Podría tener la proliferación de vehículos eléctricos beneficios para la posventa? ¿Y, en particular, la proliferación de baterías? A juicio de Javier Alcalá, CEO de Batteryfly, sí, podría.
En el marco del IV Observatorio de la Posventa Oficial, Faconauto ha hecho una llamada de atención sobre una problemática recurrente en el sector: la falta de profesionales. Asimismo la patronal ha aprovechado la ocasión para anunciar la creación de una comisión de Posventa presidida por Fernando de Santiago.
Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano cayeron el 4% en septiembre, las importaciones, más del 11% y, como consecuencia del descenso de las ventas de particulares, las operaciones con turismos de más de 15 años invierten su tendencia y retroceden el 1,5%. En lo que va de año, el mercado V.O. acumula un ascenso del 2,2%, lo que supone que por cada vehículo nuevo se venden dos de ocasión.