Representantes de Afane y Adine han mantenido una reunión con la directora de la Oficina de Patentes y Marcas (OEPM), Elisa Rodríguez, para analizar y aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.
El encuentro surge a raíz de la campaña, "El delito de las falsificaciones es real", que impulsa la propia Oficina. Su objetivo es mostrar algunos de los peligros de falsificación de productos como juguetes, bolsos o medicamentos para concienciar sobre las consecuencias que su compra y consumo ocasionan.
En el caso de los neumáticos, Afane y Adine insisten en que, si bien se dan casos en otros componentes de la rueda, en España no se tiene constancia de la existencia de neumáticos falsos. Desde el sector apelan a la consciencia de los conductores y a su responsabilidad con el cuidado de este elemento, y llaman a evitar cualquier alarma en este sentido.
“Los conductores pueden estar tranquilos ya que en nuestro país no se lleva a cabo la venta de estos neumáticos”, explica José Luis Rodríguez, director general de Afane, “ya que se trata de un sector muy activo y coordinado”. Aun así, “desde Afane continuamos apoyando la apuesta por la calidad como factor indispensable en la seguridad vial”, comenta Rodríguez.
Ambas asociaciones hacen hincapié en que no hay datos o evidencias que demuestren la presencia de neumáticos falsificados. Los fabricantes conocen la realidad del sector, y “ni siquiera tienen constancia de que existan a nivel mundial. Cualquier neumático que se vende en el mercado europeo tiene que pasar por controles de homologación”, declara el representante de Afane.
Por su parte, Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine ha expresado su descontento con esta información y ha manifestado el “grave perjuicio que le causa al sector del neumático”. Si esta situación fuese cierta “los distribuidores seríamos también los primeros en denunciarlo y buscar una rápida y contundente solución”.
Finalmente, y para evitar que esto ocurra, las entidades han acordado establecer un diálogo continuo que permita detectar cualquier anomalía en el mercado de manera anticipada.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.