Web Analytics
Faconauto solicita medidas urgentes, centradas en el cliente, para acelerar la electrificación
Suscríbete
Para evitar el estancamiento actual

Faconauto solicita medidas urgentes, centradas en el cliente, para acelerar la electrificación

Marta Blázquez, presidenta de Faconauto
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.
|

Durante la inauguración de Faconauto 2024, su congreso anual, que reúne a cerca de 2.000 profesionales del sector, la patronal de los concesionarios ha apoyado la necesidad de poner en marcha de medidas urgentes, de calado, y centradas en el interés de los clientes para que la expansión del vehículo eléctrico en nuestro país salga del estancamiento que sufre en la actualidad. 

En esta inauguración han participado, Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, Wayne Griffiths, presidente de la patronal de los fabricantes de vehículos, Anfac, Francisco J. Riberas, presidente de la patronal de los fabricantes de componentes, Sernauto, y Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del PP.

Mayor generación de empleo

Marta Blázquez ha reivindicado el actual modelo de distribución del automóvil basado en concesionarios como el mejor posible y el único capaz de hacernos cumplir con los objetivos de descarbonización. “En este viaje a la descarbonización, el concesionario es todavía más relevante, sin su participación los eléctricos no se venderán en masa y no se renovará el parque. Así lo reflejan las cifras: cada día, los concesionarios atienden más de 78.900 clientes, lo que significa que, cada año, más de 19 millones de personas pasan por nuestras instalaciones, es decir, algo sabremos del mercado y de lo que quiere el cliente”, ha recordado.

Durante su intervención, ha presentado las grandes cifras de cierre del pasado ejercicio del sector. En cuanto al empleo, el año pasado los concesionarios generaron 161.287 puestos de trabajo, lo que supone haber recuperado el nivel de empleo previo a la pandemia, pese a que el mercado ha perdido en este periodo, según estimaciones de Faconauto, 1,3 millones de ventas. Con respecto a los concesionarios madrileños, éstos generaron un total de 49.894 empleos. Además, en paralelo, al finalizar este año, en el cómputo nacional, los concesionarios habrán invertido 500 millones de euros en los últimos cuatro ejercicios en digitalización y adaptación a la electrificación, “lo que demuestra que este periodo de transición no está siendo barato, pero los concesionarios son inversores intensivos y están sabiendo prepararse y adaptarse al cambio que está experimentando la automoción”, ha dicho Marta Blázquez.

Por otro lado, la facturación de la distribución oficial creció el pasado ejercicio el 26,6%, hasta los 45.762 millones de euros, debido al contexto general de incremento de precios y, sobre todo, a un mejor comportamiento del mercado, tanto del vehículo nuevo como del usado y, en menor medida, de la posventa. En el caso de la Comunidad de Madrid, la facturación creció el 34,1% hasta alcanzar los 15.283 millones de euros.

Cuatro ejes para impulsar la electrificación

Con este enfoque, Marta Blázquez ha propuesto cuatro ejes de actuación, que deberían coordinarse desde presidencia de Gobierno, para impulsar las ventas de vehículos electrificados: precios más asequibles, con el cobro de las ayudas al eléctrico en el momento de la compra; un mapa unificado de puntos de recargapolíticas fiscales incentivadoras y muy pegadas al día a día del ciudadano y de las empresas; y que los mensajes que se lancen alrededor del uso privado del automóvil sean constructivos y no destructivos, como ha ocurrido recientemente en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.

En su discurso, la presidenta de la patronal ha indicado que, en este proceso, “para el 75% de españoles, el eléctrico es todavía un sueño imposible. A ellos, a los jóvenes, a los afectados por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), tenemos que darles una alternativa para participar en la movilidad sostenible; no podemos pedirles que den un salto mortal: de un vehículo de más de diez años a un vehículo eléctrico”. Por ello, ha recordado que Faconauto ha propuesto en prácticamente todas las comunidades autónomas la puesta en marcha de planes de renovación del parque, como el presentado por la Xunta de Galicia, que ha permitido achatarrar, adquiriendo vehículos de cualquier tecnología disponibles en los concesionarios, más de 1.100 vehículos en menos de un mes e impulsar el mercado gallego el 18,4% en lo que va de año.

Finalmente, la presidenta de Faconauto, en clave empresarial, ha pedido que las empresas tengan un marco justo, seguro y amigable para operar y seguir generando actividad y empleo. “El impulso social se da si la economía funciona, el progreso será real si las empresas son competitivas y rentables. Sin embargo, estamos en momentos de sobrecarga de regulación y de sobrecostes especialmente para las pymes”, ha concluido Marta Blázquez.

   Faconauto desgrana la "Re-Evolución" que enfrenta el sector de la automoción
   Apenas el 3,2% de los hogares cuenta con un coche eléctrico
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto