Web Analytics
Los concesionarios gallegos esperan achatarrar 1.200 vehículos antiguos y sustituirlos por el equivalente de modelos más eficientes
Suscríbete
Esta acción se enmarca en el plan 'Renueva Tu Vehículo'

Los concesionarios gallegos esperan achatarrar 1.200 vehículos antiguos y sustituirlos por el equivalente de modelos más eficientes

Image 20240112 113522 845
Las ayudas para la adquisición de un vehículo nuevo de cualquier tecnología podrán alcanzar un máximo de 4.600 euros.
|

Los concesionarios gallegos esperan achatarrar alrededor de 1.200 vehículos de más de diez años y sustituirlos por una cantidad equivalente de modelos más eficientes y seguros, gracias al plan 'Renueva Tu Vehículo'. Así lo ha anunciado Faconauto durante una presentación que ha contado con la participación de la Xunta de Galicia.

En la presentación, además, han paticipado María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía, Industria e Innovación, y Pablo Fernández Vila, director General de Planificación Energética y Recursos Naturales. Y por parte de Faconauto, Marta Blázquez, presidenta de la entidad, José Ramón Ferreiro, delegado territorial de Faconauto, y Aránzazu Mur, directora del Área Económica y Logística de la patronal de los fabricantes, Anfac.

Desde el próximo 17 de enero y hasta el 30 de septiembre de 2024 (o hasta que se agoten los fondos) los gallegos podrán solicitar ayudas de entre 3.000 y 4.000 euros (que serán de entre 3.400 y 4.600 euros, en el caso de las familias numerosas) para achatarrar un vehículo de más de diez años y adquirir un vehículo nuevo de cualquier tecnología (diésel, gasolina, híbrido, híbrido enchufable, eléctrico, GLP y GNC), siempre que no superen unas emisiones de 125 gramos de CO2. Del total de la ayuda, los concesionarios asumirán 1.000 euros en todos los casos, mientras el Ejecutivo autonómico cubrirá el resto. En total, se destinarán 3 millones de euros de fondos públicos a esta iniciativa.

Faconauto ha indicado que esta medida permitirá achatarrar alrededor de 1.200 vehículos de más de diez años, lo que en términos medioambientales supondrá un ahorro de 915 toneladas de CO2, es decir, una reducción de emisiones del 63% durante la vigencia del plan. Además, según cálculos de la patronal, la recaudación fiscal será de unos 6,5 millones de euros, por lo que la ratio de recuperación de la inversión para la Xunta será de 1 a 2.

La patronal de los concesionarios ha destacado el buen nivel de colaboración con la Xunta, que ha dado como resultado, en palabras de Marta Blázquez, un buen plan en el que se entiende que, en este momento de transición, la descarbonización del parque, además de basarse en un impulso decidido de la electrificación, necesita la renovación del parque mediante otras tecnologías que están contribuyendo a una reducción muy importante de las emisiones". 

En relación al plan, Blázquez ha añadido que impulsará el mercado y "manda un mensaje tranquilizador al comprador y, sobre todo, se basa en una movilidad para todos, ya que acerca a una base más amplia de la ciudadanía a tecnologías más eficientes y seguras". "Por eso, estamos pidiendo al resto de comunidades autónomas que se fijen en la propuesta de Galicia y al gobierno central que contemple un plan nacional de descarbonización de la movilidad que incluya ya renovación del parque para que pueda ser tenido en cuenta durante la elaboración de los próximos Presupuestos Generales del Estado”, ha concluido la presidenta de Faconauto.

Un plan “muy necesario”

Faconauto ha calificado el plan como de “muy necesario”, ya que el progresivo empeoramiento de la edad media del parque es ahora mismo el mayor escollo para avanzar en la descarbonización de la movilidad.

Así, en el caso de Galicia, la lenta recuperación del mercado tras la pandemia y el bajo nivel de matriculaciones de los últimos años explica, en parte, el rápido empeoramiento en la edad media de su parque automovilístico, que actualmente se sitúa en 15,4 años, frente a los 13,9 de 2019. Por provincias, el peor dato lo registra Ourense (16,9 años de media), seguida de Lugo y Pontevedra, ambas con 15,7 años, y por A Coruña, con 14,7 años.

El año pasado, las matriculaciones de vehículos en la región se situaron todavía el 37% por debajo de las cifras de 2019 (24.808 unidades), cuando en la región se matricularon 40.425 vehículos. Las ventas seguirán creciendo en los tres próximos años, pero muy lentamente. Así, según las previsiones de Faconauto, este ejercicio se matricularán alrededor de 26.000 unidades (+5%) en la región, en 2025 se rozarán las 27.400 (+5%), mientras que en 2026 el crecimiento sería del 8%, para alcanzar los 29.700 unidades registradas.

“No podemos olvidar otro de los efectos positivos del plan 'Renueva Tu Vehículo', y es que supondrá un impulso necesario para el mercado gallego de la automoción, muy mermado y lejos de los niveles prepandemia. Será una forma de proteger el tejido empresarial que representan los 170 concesionarios, que dan empleo a 6.400 personas y cuya actividad supone el 2,8 del PIB”, ha recalcado Marta Blázquez.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto