Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid han iniciado 2024 con un total de 28.883 unidades, lo que supone un crecimiento del 48,9% con respecto a enero del año pasado, según los datos de MSI para Ganvam y Faconauto.
En cuanto al cómputo nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión iniciaron el ejercicio con datos en positivo, superando la barrera de las 155.888 unidades, el 14,9% más que en enero de 2023. De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados.
Analizando el canal de venta, esta subida responde, principalmente, al crecimiento de las operaciones con usados procedentes de flotas corporativas. En concreto, las compañías de renting -que una vez acabados los contratos de alquiler venden estos usados jóvenes en el mercado de ocasión- registraron el 43% más de transacciones que en enero del año pasado.
Este aumento de las operaciones procedentes de flotas explica la subida registrada en las ventas de usados jóvenes de entre 1 y 3 años, que cerraron el mes de enero con un incremento del 27%, hasta alcanzar las 10.410 unidades. Los modelos de entre 8 y 10 años fueron los que más crecieron, al registrar un incremento del 28,3%, con un total de 7.889 unidades.
En esta línea, los datos evidencian cómo el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de quince años, que concentraron el 39,9% de las ventas a cierre del mes pasado, lo que supone un volumen de 62.241 unidades, el 18% más.
Para las patronales del sector, el mercado de ocasión debe afrontar una importante mejora cualitativa. La antigüedad media del usado vendido en España en enero se situó en los 11,3 años, lo que demuestra la necesidad de poner en marcha medidas eficaces para frenar el envejecimiento del parque, poniendo en marcha planes de incentivo a la demanda en los que sea más rentable entregar el coche para achatarrar que revenderlo en el mercado de segunda mano.
Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 53,8% de las operaciones- mantienen la tendencia al alza, con una subida del 10,7% durante el pasado mes de enero. Los de gasolina, por su parte, aumentaron el 13,6% en enero, con un total de 57.908 unidades vendidas.
Con respecto a las propulsiones alternativas, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano empezaron el ejercicio con una importante subida del 71,8% respecto a enero del año pasado, hasta alcanzar las 1.199 unidades vendidas, lo que supone el 0,8% del mercado total. En su caso, las ventas de híbridos enchufables de ocasión aumentaron el 52%, hasta contabilizar un total de 1.816 unidades.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.