Juan Verde, estratega internacional y consejero de Joe Biden, participó en FACONAUTO 2024 y nos regaló algunas conclusiones tan inesperadas como cruciales. La más importante es que la sostenibilidad es, en los tiempos que corren, una asignatura obligatoria para ser una empresa eficiente y rentable.
"Soy Juan Verde y vengo a hablar de economía verde". Así comenzó con su discurso el estratega internacional y consejero de Joe Biden durante la última edición del congreso & expo de FACONAUTO. Como dato curioso, su apellido es real. Y otro dato a tener en cuenta es que su intervención fue la primera de los ponentes invitados. Se entiende, por tanto, que el equipo de FACONAUTO considera que su aportación es fundamental para sus asociados, los concesionarios. Y desde Posventa de Automoción añadimos que, por extensión, también lo es para cualquier empresa del sector que opere en la actualidad.
Juan Verde considera la sostenbilidad como una oportunidad para el sector y la economía, para ser más competitivos. En un contexto que no es en absoluto afable, marcado por la guerra y por la inestabilidad a todos los niveles, el ponente se preguntaba en su intervención, retóricamente, si podemos permitirnos ser sostenibles y si tenemos que elegir entre ser sostenibles y que nos vaya bien. Su respuesta era tan clara como lapidaria: no hay que elegir, podemos ser sostenibles y que nos vaya bien. De hecho, ambas cosas van de la mano.
En este sentido, Verde lanzó tres ideas:
Tras haber puesto las cartas sobre la mesa, Verde remarcó los que considera los tres pilares del nuevo modelo económico que afrontamos: planet, people, profit.
Finalmente, acabó su intervención ofreciendo una reflexión en torno al tiempo. En torno a la diferencia entre chronos y kairos. Tal y como explicó, se trata de dos palabras griegas que significan tiempo, si bien sus acepciones representan cosas muy distintas. La primera, chronos, tiene que ver con el tiempo medible y cuantificable, tal y como lo entendemos en la actualidad. Sin embargo, kairos tiene que ver con el tiempo de la oportunidad.
En este momento histórico, a su juicio, estamos en kairos: "Estamos en un momento kairos. Ser sostenible tiene sentido desde un punto de vista ético, moral y, sobre todo, competitivo. Tenemos la oportunidad de ser mejores y que nos vaya bien. Se lo debemos a las próximas generaciones", concluyó.
"Estamos en un momento kairos. Ser sostenible tiene sentido desde un punto de vista ético, moral y, sobre todo, competitivo. Tenemos la oportunidad de ser mejores y que nos vaya bien. Se lo debemos a las próximas generaciones", aseguró Juan Verde, estratega internacional y consejero de Joe Biden.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.