Web Analytics
Los coches eléctricos reducen el 73% las emisiones totales frente a los de gasolina, según un estudio del ICCT
Suscríbete
En fase de producción, los eléctricos emiten el 40% más, pero en menos de 17.000 km ofrecen mejor balance que los de combustión

Los coches eléctricos reducen el 73% las emisiones totales frente a los de gasolina, según un estudio del ICCT

Sin título 1
Los híbridos enchufables emiten el 30% menos que los de gasolina, pero triplican las emisiones de los eléctricos. Solo el hidrógeno verde iguala el bajo impacto de los eléctricos, aunque sigue siendo limitado y caro.
|

El último análisis del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), elaborado por Marta Negri y George Bieker y titulado “Emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida de los turismos en la Unión Europea”, señala que los coches eléctricos reducen el 73% las emisiones de CO₂ respecto a los de gasolina y explica que un eléctrico medio vendido en 2025 emitirá unos 63 gramos de CO₂ equivalente por kilómetro (g CO₂e/km) a lo largo de su vida útil, frente a los 235 g CO₂e/km de uno de gasolina.

El estudio, actualizado en 2025, incluye todo el ciclo de vida del vehículo: fabricación, uso, producción de energía o combustibles, mantenimiento y reciclaje. Aunque los vehículos eléctricos presentan el 40% más de emisiones en la fase de producción, principalmente por las baterías, estas se compensan rápidamente: en menos de 17.000 km ya ofrecen un mejor balance que los modelos con motor de combustión interna.

Además, la electrificación sigue mejorando gracias a la creciente descarbonización del mix eléctrico europeo. Desde la última evaluación en 2021, las emisiones de los vehículos 100% eléctricos han caído el 24%. Si los vehículos eléctricos usaran exclusivamente electricidad renovable, sus emisiones bajarían aún más, hasta los 52 g CO₂e/km.

PR figure
Emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida de los turismos vendidos en la Unión Europea en 2025.

Los autores, que también han estudiado y comparado otros tipos de propulsión, indican que los híbridos enchufables (PHEV) emiten el 30% menos que los modelos de gasolina, pero sus emisiones triplican las de los eléctricos puros. Los híbridos convencionales (HEV) presentan un ahorro modesto del 20%. Por su parte, los vehículos de hidrógeno solo se acercan a las bajas emisiones de los eléctricos cuando utilizan hidrógeno verde, aún escaso y costoso en Europa.

El ICCT advierte que los resultados dependen en gran medida de cómo se calcula la electricidad futura, el consumo real de los vehículos y la duración completa del ciclo de vida. De hecho, algunas metodologías pueden sobrestimar hasta en el 64% las emisiones de los eléctricos, si no consideran la evolución del mix eléctrico y el uso real.

El informe de ICCT es concluyente: sólo los vehículos eléctricos, junto con el avance en energías renovables y una política clara de eliminación de los motores de combustión, pueden cumplir con los objetivos climáticos de la UE para 2050.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas