Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
Como resultado de los acuerdos alcanzados recientemente entre la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA), la Asociación Nacional de Talleres (NATRAM) y Mutua Madrileña, ya se han comenzado a aplicar los incrementos de precios en los talleres asociados.
Los talleres de reparación de carrocería asociados a Asetra y Natram mejorarán por encima del IPC el importe del precio hora y materiales de pintura que facturan por las intervenciones realizadas para Mutua Madrileña. Las subidas se concretan en el 3,1% para la mano de obra y el 4,2% para los materiales de pintura.
Asetra y Natram han planteado a Mutua Madrileña un acuerdo global, centrado en seis demandas, con el objetivo de reconducir y actualizar las relaciones aseguradora-talleres y adaptarlas a las necesidades actuales.
Asetra y Natram han llegado a un acuerdo con Mutua Madrileña para que esta lidere las subidas del precio/hora, actualice el precio de los materiales de pintura y adecúe el baremo Chromastar en determinadas valoraciones en las que no respondía satisfactoriamente.
El informe Kantar BrandZ 2023 Most Valuable Spanish Brands incorpora a Cabify, Mapfre, Mutua Madrileña y Catalana Occidente en el top 30 de marcas españolas más valiosas. La consultora, además, desvela las tendencias del mercado y las claves para tener éxito como marca.