Web Analytics
Un parque que cruje: el 45% de los coches que entra al taller ya supera los 15 años
Suscríbete
III edición de Espacio Posventa GANVAM

Un parque que cruje: el 45% de los coches que entra al taller ya supera los 15 años

WhatsApp Image
El 45% de los vehículos que acudieron al taller en 2024 tenía más de 15 años, según los datos presentados por el director general de GiPA, Fernando López.
|

Casi la mitad de los vehículos que pisaron un taller en España durante 2024 tenía más de 15 años. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Diagnosis de la posventa en España” elaborado por GiPA para Ganvam, presentado hoy en la III edición de Espacio Posventa Ganvam. Este dato refleja no solo el alarmante envejecimiento del parque móvil español, sino también sus implicaciones directas en la rentabilidad del sector posventa, según indicó Fernando López, director general de GiPA.

Contrario a lo que podría pensarse, un parque más viejo no se traduce en más negocio, sino en mayor complejidad. Los coches veteranos pasan menos por el taller, y cuando lo hacen, es más por obligación —como la ITV— que por mantenimiento preventivo. De hecho, solo el 36% de las entradas a taller en 2024 respondieron a revisiones programadas, mientras que las visitas por avería o necesidades puntuales acapararon la mayoría.

Cuadro 1
Reparto de entradas al taller por canal. Fuente: GiPA para GANVAM.

En cuanto a los canales, los talleres mecánicos independientes continúan consolidando su liderazgo en el ecosistema posventa. Absorbieron el 62% de las entradas totales, especialmente en intervenciones que no están ligadas a revisiones del fabricante. En ese campo, los concesionarios y agentes oficiales aún retienen el 57% del mercado, pero en el resto de operaciones —neumáticos, lunas, averías— los independientes marcan el paso.

Estos talleres, generalmente de estructura reducida (casi la mitad cuenta con solo uno o dos empleados), sustentan su facturación mayoritariamente en la venta de piezas, que ya representa el 60% de sus ingresos. Para ellos, factores como la rapidez de entrega (67%) y la disponibilidad de recambios (57%) pesan más que los descuentos comerciales a la hora de elegir proveedor.

“El sector está demostrando una enorme capacidad de adaptación, pero si no se renueva el parque, los talleres seguirán atrapados en una espiral de baja rentabilidad. Necesitamos vehículos más modernos que permitan intervenir con tareas más complejas y con mayor valor añadido”, afirmó Fernando Miguélez, director general de Ganvam.

 

Sin tu00edtulo 1
Criterios para elegir al proveedor de recambios. Fuente: GiPA para GANVAM,

En este contexto, la patronal insiste en la necesidad de implementar una estrategia nacional para rejuvenecer el parque, que contemple no solo ayudas a la compra de vehículos nuevos, sino también incentivos para los de ocasión de hasta cinco años, actualmente con el 26% de cuota en el mercado de segunda mano. Solo así, subrayan desde Ganvam, se podrá garantizar un futuro más sostenible y rentable para la posventa.

8473000 b70b217c e9a6 1e37 85c2 c25f26a8acf2

Automobili Lamborghini ha inaugurado Lamborghini Marbella, el nuevo concesionario de la marca en España, con un exclusivo evento que contó con la presencia de Stephan Winkelmann, presidente y CEO, y Federico Foschini, Chief Marketing & Sales Officer. 

261

¿Qué pasa con aquellos vehículos cuyo resultado es desfavorable? O ¿Qué se debe hacer si se obtiene un resultado negativo? Desde AECA-ITV responden a estos interrogantes y explican que tener un resultado u otro dependerá de si el vehículo presenta defectos graves o muy graves.

WhatsApp Image

El envejecimiento del parque automovilístico no solo aumenta la presión sobre los talleres, sino que redefine su modelo de negocio. El 62% de las entradas al taller en 2024 fueron absorbidas por mecánicos independientes, que se enfrentan al reto de mantener coches cada vez más antiguos con operaciones de bajo margen y alta rotación.

Midas

Midas lanza un mensaje claro: revisar el coche antes de salir es clave para unas vacaciones seguras y sin sobresaltos. En este contexto, los expertos recomiendan comprobar estos 5 elementos fundamentales antes de iniciar el viaje.

Unnamed

La llegada del verano, una época en la que se incrementan los desplazamientos por carretera, conlleva una previsible subida de los precios de los carburantes en España. Sin embargo, este año, la situación se ve acentuada por un escenario de elevada inestabilidad geopolítica que genera una presión adicional sobre los mercados internacionales de materias primas, tal y como explican desde Grupo Moure.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto