La inspección técnica es un procedimiento que garantiza que los vehículos cumplen con los estándares mínimos de seguridad y protección del medio ambiente. A nivel europeo, estas comprobaciones periódicas están reguladas por la directiva 2014/45/UE, incluyendo las motocicletas. Sin embargo, en algún país, éstas no tienen la obligación de pasar la ITV. Desde AECA-ITV explican cómo es la ITV a este tipo de vehículos en Europa y por qué estas comprobaciones periódicas son clave para la seguridad de las vías públicas.
En Francia no se realiza la inspección técnica a las motos como exige la normativa europea. Sin embargo, esa situación va a cambiar en los próximos meses, ya que la Administración Gala, así como sectores implicados en la seguridad vial tienen intención de cumplir la normativa europea. La propuesta es que a partir de este año las motocicletas y ciclomotores franceses pasen su primera ITV.
Se trata de una medida que ha solicitado la Unión Europea con el objetivo de alinear la regulación francesa con las del resto del bloque y reducir así las elevadas cifras de motoristas fallecidos en el país vecino. De acuerdo con datos oficiales, en el último año 707 usuarios de motocicletas o ciclomotores fallecieron en las vías de Francia.
Este caso no es el único. Hasta el año 2022 la ITV sólo era obligatoria para motos en España, Italia, Austria, Croacia y Lituania. Mientras que, en Irlanda, Finlandia y los Países Bajos, habían tomado medidas alternativas para mejorar la seguridad vial de este tipo de vehículos. Sin embargo, tras la obligación por parte de la Unión Europea, en los últimos años la situación se unificó en todo el bloque, excepto en Francia.
No obstante, se va a implantar la ITV en motos como consecuencia de la denuncia presentada por varias asociaciones que han argumentado que en el país galo un usuario de moto tiene 22 veces más probabilidades de ser víctima de un siniestro vial mortal que el conductor de otro tipo de vehículos. De acuerdo con información publicada por la propia DGT, el riesgo en países con la ITV en motocicletas ya implantada decrece: 16 veces menos en Alemania y 17 veces, en España.
En nuestro país, las motocicletas tienen la obligación de pasar la ITV desde mediados de la década de 1980 y los ciclomotores desde 2006. En el caso de las motocicletas, deben acudir a una estación de inspección técnica a los cuatro años desde su matriculación y, a partir de ahí, cada dos años durante toda su vida útil. Por su parte, esta periodicidad cambia en el caso de los ciclomotores, los cuales deben pasar la ITV por primera vez a los tres años desde su matriculación y, luego, cada dos años.
Pese a la obligatoriedad de estas comprobaciones periódicas, la ratio de incumplimiento en acudir a la ITV en este tipo de vehículos es muy elevada. Un hecho que podría explicar la elevada siniestralidad en el último año. De acuerdo con datos de la DGT, durante el 2023 murieron 286 motoristas, lo que representa el 19% más que el año anterior y la cifra más alta de los últimos 10 años. Además, otras 13 personas que viajaban en ciclomotores fallecieron en el último año.
Estos datos han llevado al Ministerio de Interior a tomar nuevas medidas de seguridad para el colectivo de motoristas para este 2024, entre las que se encuentra el establecimiento de un curso obligatorio para los conductores del permiso B con tres años de antigüedad que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos, el uso obligatorio del casco integral o modular y los guantes homologados a los motoristas en carretera.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.