Como cada año, las ITV introducen durante este año 2023 nuevos cambios, adaptados a los requerimientos de la seguridad vial. Conocerlos es muy importante, tanto para evitar multas como para garantizar la seguridad de todos en carretera. Los españoles se toman esto muy en serio, ya que, según un estudio elaborado por el Foro de Movilidad de Alphabet, el 99% de los conductores admite llevar siempre la ITV en regla.
Así pues, a partir del 20 de mayo se incorporarán dos nuevas pruebas a la ITV. Una de ellas es la introducción de la revisión del sistema eCall. Este componente, que sirve para realizar una llamada de emergencia cuando se sufre un accidente grave, es obligatorio en todos los coches homologados desde 2018. No obstante, aquellos vehículos que no tengan este sistema instalado no deberán preocuparse por ello en su revisión.
Además, todos los vehículos que hayan sido matriculados a partir del 1 de enero de 2021, a excepción de los vehículos eléctricos, tendrán que someterse al control del consumo real de combustible y energía eléctrica por requerimiento de la Comisión Europea (CE). La información recogida se comunicará a la autoridad competente eliminándose una vez hayan sido reportada.
Además de la introducción de estas novedades planteadas para garantizar la seguridad en carretera y la sostenibilidad, las ITV también están planteando otras medidas encaminadas a controlar que los vehículos llevan la ITV en regla. De hecho, AECA-ITV pretende identificar a estos vehículos utilizando las nuevas cámaras instaladas en las ciudades para controlar el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de los vehículos más contaminantes. Una idea que quieren convertir en ley, pero a la que muchos ayuntamientos ya se han sumado.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.