Web Analytics
AECA-ITV explica las novedades introducidas en la ITV
Suscríbete
Entrarán en vigor el 20 de mayo

AECA-ITV explica las novedades introducidas en la ITV

022
AECA-ITV aclara que, de cara al usuario, la inspección no sufrirá modificaciones, ya que estas nuevas pruebas no implicarán una acción adicional por parte de los conductores. Fuente: AECA-ITV.
|

El próximo 20 de mayo entra en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV, la versión 7.7.0, que introduce dos nuevos procedimientos que incluyen la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter). Desde AECA-ITV explican en qué consisten cada uno de estos nuevos procedimientos que se llevarán a cabo. 

Por su parte, la entidad aclara que, de cara al usuario, la inspección no sufrirá modificaciones, ya que estas nuevas pruebas no implicarán una acción adicional por parte de los conductores que acudan a las estaciones.

Sistema eCall

La introducción obligatoria del sistema eCall para nuevas homologaciones de vehículos presentadas a partir del 31 de marzo de 2018 ha contribuido a reducir el número de víctimas mortales, así como la gravedad de las lesiones causadas por los accidentes de tráfico, gracias al rápido aviso a los servicios de urgencia.

Sin embargo, se trata de un elemento que se debe comprobar de forma periódica para asegurarse de que funciona de forma correcta durante toda la vida útil del vehículo. Por ello a partir de ahora las estaciones de ITV comenzarán a comprobar el correcto estado del mencionado sistema durante la inspección periódica de aquellos vehículos que lo lleven equipado.

Recopilación datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter)

Se trata de una nueva función que se le otorga a las ITV para la recogida de datos anonimizada con el fin de que se establezcan estrategias desde el punto de vista de seguridad vial y, en este caso, de protección del medioambiente, de acuerdo al funcionamiento real de los vehículos.

Así, la Comisión Europea insta a los Estados miembros a recopilar datos relativos al consumo de combustible y energía eléctrica obtenidos en condiciones reales en las estaciones de ITV como parte adicional a las comprobaciones periódicas a partir del 20 de mayo de 2023 a través de la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo.

Los datos recopilados no podrán ser usados, tratados o tenidos en cuenta de cara al resultado de la inspección, eliminándose una vez hayan sido reportados a la autoridad competente.

Esta recopilación de datos es aplicable para vehículos ligeros matriculados a partir del 1 de enero de 2021 con las siguientes tecnologías: vehículos híbridos eléctricos enchufables, vehículos híbridos eléctricos no enchufables y vehículos de combustión puros (sin hibridación eléctrica).

Laminas adhesivas antisolares

Además de estas dos nuevas pruebas, la nueva versión del Manual de Procedimiento de la ITV clarifica y actualiza las personas a las que se les permite la instalación de láminas adhesivas antisolares en el parabrisas delantero. Con anterioridad, únicamente era posible su instalación en vehículos conducidos por personas diagnosticadas con lupus. Con la nueva versión del Manual, se le permite a cualquier otra enfermedad cuyos efectos en cuanto a la exposición a los rayos UV sean equivalentes a los del lupus. Sin embargo, estas láminas deben estar homologadas y su instalación debidamente justificada.

   AECA-ITV da las claves para detectar un mal funcionamiento del sistema de dirección
   Las mujeres representan el 21% del personal de las estaciones de ITV
Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

POST CATALOGO ZAPHIRO

Zaphiro ha lanzado su Catálogo de Productos 2025, una edición completamente renovada que refleja su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas