En lo que va de año han perdido la vida 53 personas que se desplazaban en motocicletas o ciclomotores en siniestros viales, el 21% del total de los fallecidos en carretera. Estas cifras ponen en relieve la necesidad de tomar medidas para mejorar la seguridad de este tipo de vehículos. Esto es más importante aún teniendo en cuenta que la edad media del parque de motocicletas en España está en 16,8 años.
Se ha demostrado que los vehículos de mayor antigüedad presentan mayor número de defectos, lo que los hace más inseguros y menos respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, hay un factor más que se suma a esta ecuación y que representa un riesgo para la seguridad vial y es que cerca del 60% de las motos que circulan en nuestro país lo hace con la ITV caducada.
Una situación que, desde AECA-ITV califican de “alarmante” ya que, de acuerdo a los datos de la DGT, se ha incrementado de forma sustancial el número de vehículos implicados en siniestros viales con fallecidos que tenía la ITV caducada.
Esta situación se presenta pese a que, de acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que AECA-ITV analiza, en el último año 4 de cada 5 motocicletas que se presentaron en las estaciones de inspección técnica a nivel nacional aprobaron a la primera. Guillermo Magaz, director gerente de la entidad, asegura que “la ITV es un procedimiento muy rápido y sencillo que salva vidas, por eso debemos concienciarnos de la necesidad de tenerla al día”.
Por su parte, los principales defectos detectados en la ITV tanto a motocicletas como a ciclomotores son los siguientes:
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.