Vredestein reduce considerablemente el tiempo de desarrollo del Quatrac Pro EV
Suscríbete
Con la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo

Vredestein reduce considerablemente el tiempo de desarrollo del Quatrac Pro EV

Apollo Tyres   virtual simulation   hydroplaning
El uso cada vez mayor de la simulación por ordenador permite a Apollo Tyres aplicar un enfoque de diseño rápido e interactivo para optimizar las características de rendimiento críticas. Fuente: Apollo Tyres.
|

Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos. La misma herramienta, que el equipo de I+D de Apollo Tyres con sede en Enschede (Países Bajos) ha ido perfeccionando a lo largo de los años, permite reducir el impacto medioambiental y los costes de desarrollo del producto.

El uso cada vez mayor de la simulación por ordenador permite a Apollo Tyres aplicar un enfoque de diseño rápido e interactivo para optimizar las características de rendimiento críticas, como son la resistencia a la rodadura, el agarre, la comodidad y el ruido de rodadura. Por ejemplo, el equipo de I+D ha utilizado la tecnología de simulación para optimizar el diseño del contorno y la banda de rodadura del neumático y reducir así la resistencia al avance, con el consecuente aumento de la autonomía del vehículo, un punto crítico en los coches eléctricos. El resultado es un producto que funciona bien durante todo el año y en una gran variedad de firmes.

La tecnología también ha ayudado a Apollo Tyres a reducir las emisiones de carbono del Quatrac Pro EV durante su desarrollo. Además de requerir menos kilómetros de prueba física para evaluar el neumático antes del lanzamiento, el mayor uso de la simulación informática permite reducir sustancialmente la cantidad de materias primas utilizadas para la evaluación de los compuestos de prueba y la producción de neumáticos de prueba.

En comparación con los procesos de desarrollo anteriores, el software de creación de prototipos virtuales de Apollo Tyres mejora considerablemente la eficiencia de las pruebas de neumáticos gracias a la simulación digital avanzada. En el caso del Quatrac Pro EV, este enfoque, además, ha permitido a Apollo Tyres reducir significativamente las emisiones totales de CO2 generadas durante la fase de desarrollo y prueba de preproducción del neumático.

Más allá de las ventajas medioambientales, la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual permite a Apollo Tyres lograr nuevas eficiencias en sus procesos de I+D. Esto ayuda a la empresa a mantener precios muy competitivos para los usuarios finales, pese a que el neumático ofrece unos niveles de rendimiento y eficiencia de primera calidad para vehículos eléctricos.

El Dr. Udo Kuhlmann, director del grupo I+D Europa de Apollo Tyres, explica que “el aumento constante del uso de prototipos virtuales en el desarrollo de nuestros productos ha marcado un antes y un después en nuestro negocio, ya que nos ha permitido cumplir y superar los criterios de rendimiento de forma rápida y fiable. Hemos invertido en software de simulación durante más de 25 años; nuestro nuevo entorno de creación de prototipos virtuales es ahora clave para ayudarnos a mantener una ventaja competitiva. Las pruebas en el mundo real siguen siendo cruciales: nuestros neumáticos suelen adquirirlos apasionados de la conducción y debemos aplicar una evaluación tanto subjetiva como virtual. Ahora podemos aprovechar los avances del sector en informática de alto rendimiento y simulación basada en la nube para mejorar aún más la plataforma”.

Mejores prestaciones que su homólogo para combustión

La simulación ha permitido a Apollo Tyres alcanzar nuevos niveles de rendimiento durante todo el año. El Vredestein Quatrac Pro EV lleva el símbolo del copo de nieve rodeado de una montaña de tres picos en su flanco, lo que confirma su idoneidad en condiciones invernales. Combinado con el alto contenido de sílice en la banda de rodadura, bloques más rígidos y "puentes" interconectados en los laterales, ofrece una alta capacidad de frenado en superficies secas y mojadas. En este último caso, resulta un 4% superior a la del neumático Vredestein all-season equivalente para vehículos no eléctricos.

Además, el Quatrac Pro EV ofrece una mejora del 6% en la maniobrabilidad, el 5% menos de ruido y una reducción del 15 % en la resistencia a la rodadura en comparación con su homólogo no específico para vehículos eléctricos. Todo ello gracias a una mezcla cuidadosamente optimizada de polímeros de cuarta generación y sílice "inteligente" para el compuesto de la banda de rodadura, el talón de la llanta y la carcasa.

Tal es su capacidad para gestionar una mayor masa del vehículo, que el Quatrac Pro EV se ha convertido en el primer neumático all-season de la historia en recibir la certificación HL, lo que significa que está preparado para “cargas elevadas” (el 255/40 R 20 es la primera variante). Esto confirma que el neumático puede soportar el 10% más de peso que un neumático de "carga extra" (XL) reforzado a la misma presión.

Comparado con los neumáticos normales para todas las estaciones, el Quatrac Pro EV tiene el 17% menos de impacto medioambiental (medido como potencial de calentamiento global de CO2), lo que contribuye a reducir la huella de carbono en su ciclo de vida. Esto se debe a la significativa reducción de las materias primas utilizadas y a la optimización general del propio proceso de desarrollo de neumáticos, impulsada por la nueva plataforma de simulación de la empresa.

   El BMW X1 montará como equipo original los neumáticos de verano Vredestein Ultrac de Apollo Tyres
   ​Apollo Tyres amplía su gama all season Vredestein Quatrac Pro
Global Mobility

Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad.

Infografía ventas VO mayo 2023

Según Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 3,7% en mayo, con un total de 167.379 unidades; o lo que es lo mismo, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,5 usados. 

ADINE ESTUDIO IMPORTACIONES ENE MAR Y MAR 2023

Las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han incrementado el 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades, el 81%, proceden principalmente de China.

CL WS Dortmund (13) RGB L (1)

Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry.

2

Cira ha estrenado ‘Vermuts Cira’, su primer programa de radio, que se emitirá los miércoles cada 15 días de 13 a 14 horas. El primer capítulo contó con la presencia del presidente de la asociación, Juan Rodríguez, y del consultor del sector de la posventa de la automoción, Juan Ramón Cervantes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 43
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 167
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas