AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) ha lanzado una advertencia ante un fraude detectado en varias zonas del país, consistente en la colocación de pegatinas falsas en puntos de recarga de vehículos eléctricos. Estas pegatinas, ajenas a los operadores de las infraestructuras, simulan descuentos o cargas gratuitas e incluyen códigos QR o números de contacto que dirigen a sistemas de cobro fraudulentos.
Las pegatinas aparecen adheridas directamente en los postes de recarga y, aunque aparentan ofrecer ventajas, su único propósito es obtener cobros indebidos de los usuarios. AEDIVE recomienda utilizar exclusivamente los códigos QR que aparecen en las pantallas oficiales de los cargadores y desconfiar de cualquier etiqueta añadida que prometa precios sospechosamente bajos.
Varios Operadores de Puntos de Carga (CPOs) ya han denunciado estos hechos ante las Fuerzas de Seguridad del Estado para identificar y sancionar a los responsables.
AEDIVE recuerda que, tras la pandemia, el uso de códigos QR se ha extendido ampliamente, lo que ha abierto la puerta a fraudes similares en otros sectores. Por ello, remite a las recomendaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para un uso seguro: Desconfiar de URLs sospechosas, verificar que las webs cuenten con conexión segura (HTTPS) y no introducir datos bancarios en sitios no oficiales.
La asociación insiste en que la seguridad del usuario es clave para mantener la confianza en la infraestructura de recarga, especialmente en un momento de crecimiento del parque de vehículos eléctricos.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.