C.Salamanca llevará a cabo una exposición de coches antiguos en el Salón del Vehículo de Ocasión 2023, en el Pabellón 4 de Ifema Madrid, del 13 al 18 de junio. La entidad, que cumple 115 años, siendo uno de los concesionarios más antiguos de Europa, acude al Salón con una pequeña muestra histórica de su colección privada de vehículos de alta gama (Jaguar XK120 y 140, Defender, Sovereign, Vogue Classic), además de sus novedades premium y lujo de gama.
En los 200 m2 habilitados al efecto, C. de Salamanca mostrará ocho de sus joyas sobre ruedas, donde se podrá apreciar la evolución de marcas clásicas. Entre los vehículos estáticos que se expondrán, encontraremos los que se detallan a continuación.
Los rompedores Jaguar XX 120 y Jaguar XK140, de final de los 40 y 50, dos Roadster cabriolet, equipados con motores de seis cilindros L con un cubicaje de 3.41-. y carburación SU integrados en una caja de cambios corca de cuatro marchas, con los que la marca se colocó de manera contundente en la cima de las competiciones internacionales, entre ellas en las 24 horas de Le Mans, poniendo en relieve una sólida imagen de elegancia y fiabilidad británica sin renunciar a una exuberante elegancia. Concretamente el modelo XKI 20 va equipado con una carrocería preparada para competición tipo "Low Weight", aligerado expresamente para el rendimiento en circuitos, permitiendo alcanzar velocidades puntas en la época de en torno a los 200 km/h.
Range Rover Vogue Classic, el todoterreno de lujo por antonomasia. Se trata de un modelo lanzado en los 70 muy asociado al señorío británico rural y a la gente con clase. Toda una osadía de la ingeniería por parte del fabricante, donde en aquella época, el segmento de las carrocerías de altas capacidades, ya franqueado por los todopoderosos Land Rover Serie l, II y III, entre otros, consiguió hacerse un hueco destacando por sus mecánicas duraderas, un diseño poco convencional sobre todo por la particularidad y seña de identidad de su elegante trasera y una elasticidad en su producción y mejoras como todo tipo de adaptaciones en sus interiores; resistencia en entornos exigentes rurales pero sin renunciar a la elegancia y el caché. Particularmente destacable es el modelo Vogue, que como su acertado nombre indica, destacaba por ser el más urbano y elitista, llegando a equipar potentes motores V8gasoIina de aspiración natural, doble carburación y luego multi punto de casi 4L, además de una singular colaboración con la italiana VM Mocori en el desarrollo de las famosos Turbo D. El Range Rover Classic también destacaba por unas sobresalientes capacidades off road, principalmente por su tracción integral a las cuatro ruedas, una sublime suspensión de largo recorrido y capacidad de torsión y una precisa dirección.
El Land Rover Defender, sucesor de los Land Rover Series, tomó el testigo de una manera tremendamente evolucionada ante los éxitos de su hermano mayor. Se trataba de un 4x4, con unas capacidades en cualquier terreno asombrosas, y que en poco tiempo se convirtió en un top ventas en su segmento, produciéndose durante casi 70 años desde que se iniciaron las primeras unidades. Con motor longitudinal en diferentes versiones y cubicajes, tanto en diésel como en gasolina, anclado a un chasis de largueros y luego aluminio, incluyó avanzadas novedades para este segmento, corno, por ejemplo, discos de freno. suspensiones de muelles, diferencial central y mucho más En este caso, el modelo que se presenta es un contemporáneo Defender I IO SE de última serie de 2014 totalmente reacondicionado y en venta, preparado para domar cualquier terreno, con todo el equipamiento actual.
El Jaguar MK V One-Off, uno de los niños bonitos de la colección histórica de Jaguar pese a su corta vida de comercialización, unidad única en el mundo, tremendamente exclusivo y lujoso lanzado a finales de los 40 en Londres, equipaba el famoso motor de la Pushrod OHV de aspiración y 6C en cubicajes de 2,5L y 3,5L de hasta 125 cv con el que se batía el cobre ante la competencia de Bentley y Rolls Royce. En este caso, la unidad que se expondrá será de cabina cerrada, con una elegante combinación de colores negra piano y gris plomo. Adicionalmente. otra de las versiones conocidas, era el Drophead el cual permitía ir a cielo abierto.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.