Web Analytics
Adcities defiende que el leasing ‘social’ solo es viable junto a la empresa privada
Suscríbete
A raíz de una proposición de Yolanda Díaz

Adcities defiende que el leasing ‘social’ solo es viable junto a la empresa privada

Manuel Ferreira
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities.
|

Yolanda Díaz ha presentado una propuesta para crear un sistema de leasing social de coches eléctricos destinado a personas que viven en zonas rurales con problemas de acceso al transporte público. La idea es ofrecer vehículos eléctricos a precios muy reducidos, o incluso gratuitos para colectivos vulnerables, financiados parcialmente con fondos públicos, con el objetivo de mejorar la movilidad, luchar contra la despoblación y avanzar en la descarbonización.

En este contexto, Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

“Desde Adcities, valoramos la iniciativa del Gobierno para facilitar el acceso a la movilidad en zonas donde el transporte público no llega de manera eficiente. Es evidente que desplazarse durante hora y media de ida y otro tanto de vuelta no es calidad de vida para nadie. Por eso, creemos que esta propuesta apunta en la dirección correcta, pero su ejecución requiere un enfoque más sostenible y eficiente.

La idea de Yolanda Díaz coincide con la visión con la que fundamos Adcities: hacer la movilidad más accesible, más eficiente y más equitativa; y es algo para lo que ya estamos trabajando. El problema principal es quién asume el coste. Hoy, se plantea que sea el Estado, cuando en realidad este modelo puede ser financiado por marcas y anunciantes, que obtendrían a cambio una cobertura diaria frente a miles de personas. En sí, la publicidad en estos casos consistiría en vinilar parte de la carrocería del vehículo con la imagen de la marca. Gracias a tecnologías como la nuestra, en Adcities, es posible medir con precisión el impacto socio-demográfico de la audiencia que ve estos vehículos, y vender la movilidad como un intercambio publicitario (por impresiones, CPM), garantizando transparencia y rentabilidad para las marcas.

Además, permite asegurar que los usuarios realmente utilicen el coche para su movilidad diaria y, al mismo tiempo, medir el impacto medioambiental positivo de las flotas eléctricas, calculando equivalencias en huella de carbono. Esto convierte el modelo en un ejemplo de sostenibilidad y ESG, donde las marcas apadrinan conductores y contribuyen a un beneficio social sin dejar de lado sus propios intereses.

En definitiva, defendemos que este tipo de iniciativas se ejecuten desde el ámbito privado, no como una ONG, sino como un modelo en el que todos ganan: las personas acceden a movilidad asequible, las marcas consiguen una campaña más efectiva y medible a menor coste, y las ciudades avanzan hacia un transporte más limpio. Porque el leasing ‘social’, tal y como se plantea, solo es posible junto a la empresa privada.

Y no debemos limitar esta idea al ámbito local: cuantos más usuarios y más exposición, más valor tiene para los patrocinadores, hasta el punto de que el coste para el usuario final podría ser cero, como sucede ya con otros modelos publicitarios en plataformas digitales, como Spotify o Netflix, que cuentan con sus versiones premiun y freemium.

Desde nuestra fundación, en Adcities hemos trabajado precisamente con el objetivo de hacer la movilidad más accesible y eficiente. Este concepto de movilidad patrocinada lleva mucho tiempo en nuestra mente, y esperamos poder materializarlo pronto para aportar una solución real y escalable”.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto