Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Este neumático versátil ahora equipa la motocicleta en tamaños 80/100-21 (delantero) y 110/90-19 (trasero), reforzando la reputación de Dunlop como proveedor de confianza para muchos de los principales fabricantes de motos off road a nivel mundial.
Desde su lanzamiento en 2022, la Stark VARG MX ha llamado la atención en el sector del motocross con su transmisión totalmente eléctrica sin marchas. Entregando 80 CV en la rueda trasera y alimentada por una batería de 6,5 kWh, ofrece una autonomía y rendimiento a la altura de las motos tradicionales de 450 cc, con costes de funcionamiento significativamente reducidos y un funcionamiento casi silencioso. Para 2025, la moto se beneficia de una serie de mejoras, incluida la instalación de fábrica del último neumático de motocross de Dunlop.
Dunlop Geomax MX34 está diseñado para rendir en terrenos blandos, de barro e intermedios y se sitúa en la gama de motocross de Dunlop entre el Geomax MX14, orientado a arena y barro, y el Geomax MX53, enfocado a terrenos intermedios y compactos. La combinación de la tecnología Geomax de Dunlop, probada en competición, y la entrega inmediata de par de la VARG MX ayudará a lograr una experiencia todoterreno verdaderamente receptiva, y permitirá a los pilotos desbloquear todo el potencial de la moto en pista.
El Dunlop Geomax MX34 ofrece un rendimiento mejorado en curvas y un mayor control de deslizamiento delantero y trasero en comparación con su predecesor, el Geomax MX33, proporcionando la estabilidad en línea recta y el control en curvas que resultan cruciales para que los pilotos rindan al máximo en competiciones de motocross. Sumado a esto está la Tecnología de Bloques Progresivos para Curvas patentada por Dunlop, que facilita una absorción superior y un mejor contacto con el suelo para una tracción y rendimiento óptimos.
Miguel Morais, director de Equipamiento Original, Dunlop Motorcycle Europe: "Estamos orgullosos de ver que el Dunlop Geomax MX34 ha sido elegido como el neumático estándar para la Stark VARG MX". Esta nueva asociación con Stark Future refleja el compromiso compartido de nuestras marcas con el rendimiento y la innovación en el mundo del motocross. Combinar la VARG MX con el neumático de motocross insignia de Dunlop, de compuesto blando-medio, ofrece a los pilotos un conjunto que proporcionará rendimiento, estabilidad y confianza en diversas condiciones, permitiéndoles dar lo mejor de sí mismos en la pista.
La colaboración con Stark Future se suma a la cartera de equipamientos originales globales de Dunlop en las principales marcas de motocross, incluyendo Kawasaki, Honda, Yamaha, KTM/GasGas y Husqvarna. También marca la primera vez que un producto de motocross Dunlop ha sido seleccionado como equipamiento de serie en una motocicleta todoterreno totalmente eléctrica.
Anton Wass, Fundador y CEO, Stark Future: “En Stark, nuestro objetivo es ofrecer el mejor valor posible a nuestros clientes desde el primer día. Nuestras encuestas de satisfacción del cliente dejan claras nuestras prioridades y el Dunlop Geomax MX34 es un claro ganador en esas encuestas. Elegir a Dunlop como opción para un socio de primer equipo fue, por tanto, una decisión natural, que subraya nuestro compromiso de equipar a cada motorista de Stark con la mejor moto adaptada posible a sus necesidades”.
Dunlop Geomax MX34 está equipado en la Stark VARG MX en medidas 80/100-21 y 110/90-19 para las ruedas delantera y trasera, respectivamente.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.