Web Analytics
Los vehículos de renting continuaron siendo más eficientes y limpios que la media del mercado en 2022
Suscríbete
​Consumieron el 2,33% menos y sus emisiones fueron el 2,56% más bajas

Los vehículos de renting continuaron siendo más eficientes y limpios que la media del mercado en 2022

Info Emisiones y consumos
Tanto el renting como el resto del mercado han registrado en 2022 menores consumos y emisiones que en 2021.
|

Los vehículos matriculados en 2022 por las empresas de renting (turismos, todoterrenos, derivados furgonetas y pick up y comerciales ligeros) registraron unas medias de consumo y emisiones inferiores a las del resto del mercado, situándose en 5,02 litros/100 km y 125,59 g CO2/km, frente a los 5,22 litros/100 km y 128,05 g CO2/km, respectivamente, según los datos facilitados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

Estos datos comenzaron a publicarse tras el acuerdo voluntario suscrito, a finales de 2011, con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), mediante el cual se asumía el compromiso de publicar el consumo y las emisiones medias de los vehículos registrados por el sector del renting.

Es importante constatar, además, que tanto el renting como el resto del mercado experimentaron menores consumos y emisiones que las contabilizadas hace un año. De este modo, el renting redujo sus consumos el 2,33%, mientras que la disminución en las emisiones fue del 2,56%.

Destaca José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, que, como sector, cualquier esfuerzo encaminado al objetivo de descarbonizar la movilidad, por pequeño que parezca, “cuenta para alcanzar el objetivo de una movilidad más sostenible. De este modo, para el renting es muy satisfactorio ver cómo cada año sus clientes se decantan por vehículos con menos emisiones y menos consumos, contribuyendo a reducir así la huella de carbono”. Y añade que “esto, unido a un parque joven -todo el parque de turismos de renting tiene etiquetas medioambientales y casi el 24% tiene etiqueta Eco o Cero, frente al 3,60% del total del parque- y bien mantenido, al empleo de soluciones telemáticas que hacen la conducción más eficiente y a un impulso cada vez mayor por los vehículos de energías alternativas -se estima que hay una flota electrificada de unos 70.000 vehículos, que supone alrededor del 30% del parque electrificado español-, nos confirma que el renting es un actor principal en el diseño de la movilidad sostenible”.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto