Con una media de edad de 13,5 años, el parque móvil es uno de los más viejos de Europa. No obstante, no es el único dato preocupante. Según Autoscout24, el portal especialista en vehículos usados de Sumauto, a partir de los datos de CARFAX, de los casi 25 millones de turismos, más de 1,5 millones circulan con daños por accidentes o golpes previos.
Este análisis, de acuerdo al historial de más de 900.000 vehículos, muestra que el 6,5% de estos turismos presentan daños, pero aún así siguen en circulación. Un peligro rodante no sólo detectado en los vehículos españoles, sino también en los de importación, uno de cada diez coches concretamente. Y con los problemas añadidos que, en muchas ocasiones, presentan estos vehículos, como la manipulación del velocímetro y del cuentakilómetros, daños estructurales o averías escondidas.
Todo ello perjudica gravemente a la seguridad vial de los españoles, máxime cuando el año pasado aumentaron un 10% los fallecidos en accidentes a bordo de turismos, según los últimos datos presentados por la DGT.
No es de extrañar, cuando, por cada vehículo nuevo, se venden dos usados, con especial predilección por coches de más de 10 años y comercializados entre particulares. Incluso, 1 de cada 10 tiene más de dos décadas a sus espaldas, con las carencias en seguridad que supone.
Detrás de estas cifras está la falta de stock de vehículo nuevo y su encarecimiento, con un precio medio que supera los 22.000 euros, según la Agencia Tributaria, lo que escapa a muchos presupuestos e implica aguantar más años con el mismo coche o, de cambiar, buscar una alternativa más económica con un usado; o bien reparar lo imprescindible para que el coche siga circulando.
Todo ello en un momento de incertidumbre, tanto energética como de movilidad, ante la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones, que en un primer término impactan de lleno en los 3,7 millones de coches sin etiqueta que circulan por las 149 ciudades españolas que deben implantar las ZBE.
Según Ignacio Gª Rojí, portavoz de Autoscout24, “tenemos un parque envejecido y herido. Quizás la mecánica y un correcto mantenimiento permita seguir circulando por muchos años y es cierto que cada vez los vehículos duran más, pero eso también implica más achaques y, por tanto, no rodar en las mejores condiciones. La ITV es un filtro imprescindible, aunque la abstención ha aumentado tras la pandemia, de ahí la necesidad de que los conductores tengan incentivos para que achatarren sus vehículos y cambien a coches en buenas condiciones”.
Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad.
Según Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 3,7% en mayo, con un total de 167.379 unidades; o lo que es lo mismo, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,5 usados.
Las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han incrementado el 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades, el 81%, proceden principalmente de China.
Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry.
Cira ha estrenado ‘Vermuts Cira’, su primer programa de radio, que se emitirá los miércoles cada 15 días de 13 a 14 horas. El primer capítulo contó con la presencia del presidente de la asociación, Juan Rodríguez, y del consultor del sector de la posventa de la automoción, Juan Ramón Cervantes.