Top Recambios ha hecho balance de las tendencias de mercado del ejercicio anterior y su respuesta ante estas. Un ejercicio en el que, según explican, los talleres han demandado una oferta de marcas estratégicas en cada segmento de producto que permitiera trabajar con unos márgenes de rentabilidad adecuados, dando la posibilidad de cubrir las necesidades de sus clientes que, sin desestimar la calidad, cada vez contemplan más el precio inicial del neumático en su elección.
Desde la dirección de la compañía explican que “la evolución del mercado que hemos percibido en 2022 ha sido constante y siempre en una misma dirección: mantener la rentabilidad del punto de venta a pesar del paulatino incremento de los costes y, como condición sine qua non, sin que el cliente final se vea perjudicado. Como respuesta a ello, este último año hemos añadido marcas estratégicas a nuestro catálogo que son capaces de garantizar el margen necesario para la viabilidad del taller, tanto en determinados segmentos como en categorías de producto, siendo conscientes de que las marcas quality y budget han sido, y serán también en 2023, más demandadas por los usuarios. Actuando como partners de nuestros clientes, hemos construido una oferta de producto plural –siempre citamos que comercializamos más de 80 marcas de neumáticos, con una cobertura dimensional muy completa, pero es necesario hacer hincapié en esto–, lo que nos da la flexibilidad suficiente para presentar la mejor oferta de producto, como un traje hecho a medida de cada taller, sea grande o pequeño, se encuentre ubicado en una gran urbe, ciudad o en la España vacía”.
Tal y como afirman, la previsible bajada de los costes de las materias primas y de los portes marítimos que viene ocurriendo en los últimos meses, entre otros factores, han de estimular la mayor presencia de marcas de calidad más económicas en el mercado europeo; una demanda que parte del usuario final y a la que los talleres que trabajan con Top Recambios han de dar cumplida respuesta, entendiendo que la diversificación y el empuje de estos actores van unidos a un suministro y una amplia cobertura dimensional garantizados.
Desde Top Recambios declaran que “en el neumático, España continúa siendo un país marquista, pero ello no quiere decir que lo sea solo de las marcas premium, sino de todas aquellas, quality o budget, que cumplen con los requerimientos de los usuarios y, sobre todo, de los talleres: garantía de suministro, amplitud de gama, calidad de producto, buena imagen y, por supuesto, un adecuado margen de venta que permita mantener su rentabilidad. En 2023 seguiremos ampliando significativamente nuestro listado de marcas comercializadas con la intención de cubrir perfectamente todas las necesidades de nuestros partners, tanto en cuanto se refieren a los sectores y tipos de neumáticos que trabajan como a su estrategia comercial”.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.