Los cambios medioambientales y las respectivas normativas están transformando el modelo de distribución de la industria, dirigiendo a las marcas hacia la electrificación. En este sentido, Stellantis ya comunicó durante el Stellantis EV Day que tiene el objetivo de alcanzar el 100% en su mix de ventas de turismos 100% eléctricos en Europa para finales de 2030.
Desde 2025, en los segmentos de lujo y premium, la compañía solo lanzará vehículos 100% eléctricos y, posteriormente, se extenderá a toda su gama de modelos. Ya a partir de 2026 todos los lanzamientos serán eléctricos.
De este modo, la firma pretende situarse a la vanguardia del cambio, permitiendo que su red se adapte con un plazo suficiente, en un contexto cada vez más competitivo con nuevos operadores.
Uwe Hochgeschurtz, Stellantis Chief Operating Officer Enlarged Europe, ha asegurado que “la visión de Stellantis es promover un modelo de distribución sostenible y en el que todas las partes implicadas se beneficien de estos cambios con la experiencia cliente en el centro”. Y añade que “los clientes podrán aprovecharse de un enfoque multimarca y multicanal con una gama de servicios más amplia. Los concesionarios dispondrán de un nuevo y eficiente modelo de negocio con el que se podrán beneficiar de las 14 marcas de Stellantis, con la creación de sinergias, optimizando los costes de distribución y ofreciendo unas soluciones adicionales de movilidad sostenible. Nuestros socios desempeñan un importante papel al ser los representantes de nuestras marcas sobre el terreno”.
Stellantis y sus socios comerciales han interactuado para contribuir al desarrollo del futuro modelo, teniendo en cuenta el marco del BER (Block Exemption Regulation), con Austria, Belux (Bélgica y Luxemburgo) y los Países Bajos pilotando el proceso de transformación desde julio de 2023. La implantación del nuevo esquema de distribución continuará de forma progresiva en el resto de Europa.
La simulación económica comparativa con el modelo planificado permite demostrar una rentabilidad al menos equivalente, si no superior, para la compañía, considerando una mayor asunción de costes por parte de Stellantis y la reducción de la exposición a los riesgos de nuestros distribuidores.
En preparación para este cambio, las organizaciones de Stellantis a nivel nacional formarán parte de este flujo de transformación y se han diseñado para ser más flexibles y ágiles hacia las necesidades del cliente, creando un ecosistema más eficiente y sostenible capaz de acompañar la evolución en el sector de la automoción.
La Comisión Europea, en su informe sobre la denuncia presentada por Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam contra el Estado español, desvela que encuentra indicios de infracción de las normas de competencia del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
Cautex presenta 558 novedades de muy variadas tipologías de producto en su catálogo. Por volumen, destacan sobre todo tubos y manguitos, con 120 referencias, y también la familia de termostatos, que se incrementa con 70 códigos.
Signus, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha terminado el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña) con el que ha evaluado la efectividad de las medidas de contención de microplásticos.
La Comunidad de Madrid ha hecho pública, con su inclusión en el BOCM a fecha de 13 de marzo, la revisión salarial del Convenio Colectivo del Sector de Industria Servicios e Instalaciones del Metal, que incrementan las vigentes en un 4,1%.
PJSC Tatneft ha dado a Nokian Tyres un precio de venta de 285 millones de euros por sus operaciones en Rusia. Tras los trámites de registro en Rusia, se completará la transacción y finalizarán las operaciones de Nokian Tyres en el país.