Web Analytics
Estos son los defectos más graves encontrados en motos en las estaciones de ITV
Suscríbete
AECA-ITV muestra las peores imágenes

Estos son los defectos más graves encontrados en motos en las estaciones de ITV

Unnamed
|

Para concienciar sobre la importancia de la ITV para garantizar la seguridad en las motos, AECA-ITV ha recopilado fotografías tomadas por inspectores de ITV de todo el país que evidencian el preocupante estado en el que algunas motos se presentan en las estaciones ITV. En el último año el 84,3% de las motocicletas y quads que acudió a la ITV la aprobó a la primera. El otro 15,7% no pasó la inspección debido a defectos en el capítulo de alumbrado y señalización, que representan el 32,4% del total; fallos en emisiones contaminantes, con el 15,4%; y en el apartado de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, que implican el 12,4%.

Las imágenes muestran, por ejemplo, motos con neumáticos fisurados y desgastados, con amortiguadores sueltos y con sistemas de frenos sin fijación. A continuación, presentamos algunas de estas fotografías.

Motocicleta con sistema de frenos sin fijación

Unnamed

Esta fotografía muestra una moto que llegó a una estación de ITV faltándole uno de los tornillos de fijación de la pinza de freno, un defecto que representa un verdadero peligro tanto para el conductor como para todos los usuarios de las vías públicas. 

Desde AECA-ITV explican que la fijación de las pinzas de frenos, es importante pues son las encargadas de fijar y hacer funcionar las pastillas de freno.

Estas últimas son las encargadas de frenar la motocicleta mediante la fricción con el disco de freno. Una mala fijación en las pinzas puede afectar a la ubicación de las pastillas o, en el peor de los casos, suponer el desprendimiento de la pinza, lo que implicaría la pérdida de frenos en uno de los ejes de la motocicleta.

De hecho, los defectos en frenos representaron el 9,7% del total de fallos detectados en el último año en la ITV en motocicletas y quads.

Motocicleta sin banda de rodadura en un neumático

Unnamed

Esta fotografía muestra el estado de deterioro en el que se encontraba el neumático de una motocicleta que llegó a una estación de ITV. 

La rueda de la moto presentaba una desaparición de la banda de rodadura, con un elevado riesgo de reventón del neumático, además de pérdida del perfil geométrico de la carcasa del neumático, que podría generar un siniestro vial. Dado que el neumático es el único elemento en contacto con la calzada, su estado afecta el comportamiento del vehículo.

Motocicleta con amortiguador dañado

Unnamed (1)

El amortiguador es el sistema encargado de aportar estabilidad, seguridad y confort al vehículo. Un incorrecto estado de los amortiguadores puede conllevar que los neumáticos no estén continuamente en contacto con la calzada. Esto es especialmente peligroso en motocicletas, donde no existe una carrocería de protección y solo se tienen dos puntos de apoyo. De ahí la gravedad de esta imagen, donde se muestra la falta del tornillo de fijación del amortiguador, donde, con toda seguridad, la desubicación del amortiguador provocará el contacto del neumático con la carrocería, bloqueando la rueda.

Motocicleta con manillar alterado

Por su parte, en esta otra fotografía se aprecian elementos que afectan a los mandos de la motocicleta, un hecho que puede representar un peligro para el conductor tanto al utilizar los mandos de control de la motocicleta como en caso de siniestro, ya que estos elementos no diseñados para estar allí, podrían impactar contra el piloto. Unnamed (2)

“Desde AECA-ITV hemos querido presentar estas impactantes imágenes para concienciar a los conductores sobre la importancia de la ITV y las consecuencias que puede tener un mal mantenimiento de las motocicletas para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas. Debemos asegurarnos de circular siempre con la inspección técnica al día”, concluye Guillermo Magaz, director gerente de la entidad.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto