El Gremi de Tallers de Barcelona ha celebrado, un año más, la festividad de Sant Cristòfol, patrón de los automovilistas y viajeros, en un acto cargado de emoción, reconocimiento y sentimiento de comunidad. La edición de este 2025, una de las más concurridas de los últimos tiempos, reunió a más de 100 profesionales del sector en el Hotel Plaza de Barcelona.
La jornada incluyó una cálida bienvenida, el discurso institucional del presidente del Gremi, Celso Besolí, la entrega de distinciones y el tradicional aperitivo de confraternización. En su intervención, Besolí quiso agradecer el compromiso de los talleres con la entidad y destacó que “mantener un negocio durante 25 o 50 años no es poca cosa; es la prueba de que, con esfuerzo, formación y unión gremial, seguimos garantizando la seguridad vial y defendiendo la libertad de los usuarios para elegir dónde reparar sus vehículos”.
Uno de los momentos más esperados fue el homenaje a los talleres que cumplen 25 y 50 años de pertenencia al Gremi. En el apartado de medio siglo de fidelidad, recibieron el reconocimiento siete talleres: J. Gisbert, S.C.P., Ford Covesa, Montfortauto, Mila Segura, Ramon, Talleres Ada, Javier Cruz Planas y Fco. Cruz Cruz, S.C.P., así como Tallers Tramontada.
Por su parte, los talleres que celebran sus 25 años como miembros de la patronal fueron: Auto Meseguer, Auto Reparació Josep, Calabria Motor, Garatge Verdaguer, C.B., Industrial Romu, Juan José Lucas Cordero, Lesseps Motor, Motos Marín, Talleres Dorado y Tallers Marc.
El Gremi también quiso mostrar su agradecimiento a las empresas colaboradoras —Applus, Cator, Ilunion Epson, Sircat y Zurich— por su apoyo esencial en la organización del evento y su compromiso con el sector.
La celebración de Sant Cristòfol 2025 volvió a poner de manifiesto la cohesión del colectivo de talleres, la fuerza de su red asociativa y la importancia de rendir homenaje a la constancia y profesionalidad de quienes llevan décadas sosteniendo el sector de la automoción.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.