Web Analytics
Bosch lanza el DAS 3000, su dispositivo para la calibración estática de sistemas ADAS
Suscríbete

Bosch lanza el DAS 3000, su dispositivo para la calibración estática de sistemas ADAS

Adas bosch 76281
|

El recientemente presentado proyecto VIDAS, elaborado entre Fesvial y Bosch, revela que los sistemas ADAS podrían evitar el 40% de los siniestros viales y el 29% de las víctimas. Estos sistemas actúan en función a la información recogida por diferentes sensores que monitorizan el entorno del vehículo: cámaras de vídeo, radares de media y larga distancia, ultrasonidos y, el último en llegar, el LIDAR. Pero para que estos sensores puedan actuar con la máxima precisión posible, es necesario que estén perfectamente calibrados en todo momento.

Los sensores de radar y cámara necesitan un mantenimiento regular y deben ser reajustados y calibrados, por ejemplo, tras un accidente o después del cambio de la luna delantera si el vehículo dispone de cámara. Igualmente, cuando se realice una modificación en el vehículo que afecte a su altura o geometría, tal como un cambio de altura de los neumáticos o un cambio de la amortiguación, esta operación también deberá de llevarse a cabo.

La calibración de un sensor ADAS se puede realizar de dos maneras, mediante calibración dinámica, que se realiza en carretera, o mediante calibración estática en el taller. La calibración dinámica, también conocida como autocalibración, se realiza circulando por carretera y siguiendo las pautas que indica el equipo de diagnosis, hasta completar el proceso. Para ello, hay que tener en cuenta las condiciones de la carretera, del tráfico y de la meteorología, factores que no siempre permiten realizar con éxito la operación.

Por eso, cada vez más fabricantes están cambiando hacia la calibración estática. Consiste en situar paneles de referencia o un panel reflector mediante un dispositivo de ajuste de manera paralela y centrada al sensor ADAS, y efectuar la calibración con un equipo de diagnosis. Además, se puede complementar realizando una calibración dinámica en carretera para comprobar el correcto funcionamiento.

Equipos Bosch para la calibración de sensores

Para la calibración estática, el equipo DAS 3000 de Bosch permite el correcto funcionamiento de los sistemas de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia o el reconocimiento de señales de tráfico, entre otros. Se trata de un equipo multimarca, es decir, permite la calibración de las cámaras y radares de diferentes marcas de vehículos, y, además, tiene la ventaja de que puede ser manipulado por un único operario.

El posicionamiento previo del equipo respecto al vehículo se realiza de forma rápida e intuitiva, debido a que las mediciones digitales son realizadas por cámaras que graban en directo los paneles de alineación, localizando su posición y calculando mediante el software las distancias existentes. Además, el software del DAS 3000 guía al usuario durante todas las etapas del proceso: conexión entre vehículo y equipo a través del módulo KTS, montaje del panel de referencia en el bastidor según marca y modelo, centrado del equipo frente al vehículo mediante el software ‘Bosch ADAS Positioning’ y, finalmente, el proceso de calibración con el software de diagnosis Bosch ESI[tronic].

Servicio de alquiler

Debido a la importante inversión que un taller tiene que realizar a la hora de adquirir el equipo DAS 3000 de Bosch, la compañía acaba de lanzar un servicio de alquiler semanal de paneles y accesorios para este equipo, permitiendo así que el taller reduzca su inversión inicial, pero pudiendo ofrecer a sus clientes la máxima cobertura de vehículos.

Consciente del auge que estos sistemas están teniendo en los últimos años y del que van a tener a partir de 2022, cuando algunos ADAS se conviertan en obligatorios en vehículos de nueva matriculación en la Unión Europea, Bosch acaba de lanzar nuevas alfombras para la calibración de la cámara 360º y de la cámara trasera de vehículos del grupo VAG, y tiene previsto lanzar una nueva alfombra para la calibración de la cámara trasera de vehículos de la marca Mercedes Benz y el panel para la calibración de sensores LIDAR de vehículos del grupo VAG.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto